Atletas del Quindío brillan en el escenario nacional de Parkour en Armenia
En el reciente Campeonato Nacional de Parkour, celebrado del 27 de junio al 1 de julio en el Coliseo del Sur de Armenia, el departamento del Quindío se alzó como uno de los protagonistas principales al obtener un total de seis medallas, consolidando su posición como potencia emergente en esta disciplina. Los destacados resultados no solo aseguran reconocimiento a nivel nacional, sino que también abren las puertas para la participación de sus atletas en competiciones internacionales de alto calibre.
Lea también: Operativos contra bandas de tráfico de estupefacientes en La Virginia
Sobresalientes actuaciones en categoría senior
En la categoría senior del Campeonato Nacional, los representantes del Quindío demostraron su destreza y habilidad. Malory Alejandra Rubiano Quintero se destacó como subcampeona nacional en freestyle femenino, mientras que David Bedoya impresionó al obtener el segundo lugar en speed run. Héctor Murillo también brilló al alcanzar el quinto puesto en la misma modalidad.
Triunfos en diversas categorías
Además de los logros en la categoría senior, el Quindío cosechó importantes éxitos en otras categorías del campeonato. Juan José Cordero se consagró como campeón nacional en skill run AC2, mientras que Samantha Bustos brilló con una medalla de plata en speed run AC2 femenino y una medalla de bronce en skill AC2 femenino. Emmanuel Cárdenas contribuyó con una medalla de bronce en skill AC1, destacando la diversidad y calidad del talento quindiano en diversas especialidades del parkour.
Lea también: Mujer que creó ‘Viva Colombia, viva Falcao’ recibe apoyo tras viralizarse
Proyección internacional y logros futuros
Estos destacados resultados no solo confirman la capacidad competitiva del Quindío a nivel nacional, sino que también aseguran la participación de varios de sus deportistas en eventos internacionales de renombre. Los jóvenes atletas han clasificado para el Suramericano y Panamericano, mientras que los competidores más experimentados han asegurado su presencia en eventos como el Panamericano, la Copa Mundo en Coimbra, Portugal, el Mundial en Japón y el Suramericano en Colombia, Paipa.