Paro de camioneros, inseguridad vial y aumento del ACPM

Transporte de carga en riesgo en el sur de Colombia

spot_img

Más leido

Más de 12 mil vehículos de carga detenidos por protesta en el sur de Colombia.

En el departamento de Nariño, cerca de 12 mil camiones de carga del centro-occidente y sur del país han cesado operaciones desde hace tres días, sumiendo la región en una crisis logística y económica. La medida, liderada por la Confederación Nacional de Transportadores de Carga en protesta por la inseguridad vial y el mal estado de las carreteras, así como por la falta de respuesta del Gobierno Nacional, está afectando severamente el abastecimiento de alimentos perecederos y podría resultar en un aumento inevitable en los precios de estos productos.

Lea también: Cambio de rutas de transporte en Dosquebradas

Cambio de Ministro de Transporte genera expectativas

Los transportadores, liderados por Juan Diego Ortiz, secretario de la Confederación, también denuncian el intento del gobierno de aumentar el precio del galón de ACPM en 15.400 pesos, lo cual ha intensificado la decisión de paro. Ortiz señala que esta situación es insostenible y exige una pronta solución por parte de las autoridades gubernamentales.

Negociaciones en curso para resolver la crisis

Se espera que el reciente cambio de ministro de Transporte sea un punto de inflexión positivo en las mesas de negociación que se llevan a cabo en Nariño. Los transportadores confían en que estas conversaciones puedan conducir al levantamiento del paro en las próximas horas, aliviando así la presión sobre la cadena de suministro nacional.

Lea también: Operativos contra bandas de tráfico de estupefacientes en La Virginia

La situación actual representa un desafío significativo para el gobierno, que enfrenta no solo la demanda de mejores condiciones viales y de seguridad, sino también la urgencia de mantener la estabilidad económica y el acceso a productos esenciales en toda Colombia. Se espera que las partes involucradas puedan llegar a un acuerdo pronto, mitigando los impactos negativos en los sectores de transporte y alimentación del país.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último