Toque de queda para motos en Dosquebradas

Protege tu comunidad, apoya la seguridad vial.

spot_img

Más leido

Autoridades enfrentan desafío con conductores bajo efectos y riesgo de piques ilegales.

En Dosquebradas, la problemática de los piques ilegales ha alcanzado niveles críticos. En sectores como Molivento y Villa del Campo, conductores realizan estas maniobras peligrosas bajo los efectos del alcohol o drogas, y ahora, también con el uso de pólvora, elevando considerablemente el riesgo para la seguridad vial.

Lea también: El desempleo en Pereira disminuye a 9.6% según informe del Dane

El Secretario de Tránsito de Dosquebradas, Yeison Palacio Bedoya, ha expresado su preocupación y la necesidad urgente de implementar medidas drásticas. «Es imperativo establecer un toque de queda para motos a partir de las 10:00 de la noche», declaró Palacio Bedoya, subrayando la gravedad de la situación y la incapacidad actual de las autoridades para controlar estas conductas temerarias.

Riesgo en aumento y desafíos para las autoridades

La práctica de los piques ilegales no solo representa una infracción a las normas de tránsito, sino también una amenaza constante para la vida de los ciudadanos y la integridad de quienes transitan por las vías afectadas. Con el agregado del uso irresponsable de pólvora, el peligro se multiplica, elevando las estadísticas de accidentes graves y fatales en la región.

Respuesta contundente y debate público para el manejo de las motos

Ante la falta de medidas efectivas previas, la propuesta de establecer un toque de queda específicamente para motociclistas ha generado debate entre los residentes y líderes comunitarios. Mientras algunos apoyan esta iniciativa como un paso necesario hacia la seguridad, otros expresan preocupaciones sobre su implementación práctica y posibles efectos secundarios en la economía local nocturna.

Lea también: Entérese de quien es el nuevo Personero de la ciudad de Pereira

Palacio Bedoya ha indicado que esta medida no es solo una respuesta puntual, sino parte de un plan integral que incluye mayor vigilancia, campañas educativas y trabajo coordinado con la comunidad para disuadir estas prácticas ilegales y peligrosas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último