Brayan David Ramírez Franco enfrenta prisión en Cómbita, Boyacá, por crimen de 3 años
En una decisión judicial contundente, Brayan David Ramírez Franco, padrastro de la pequeña Celeste Morales, ha sido enviado a prisión preventiva en Cómbita, Boyacá, por el delito de feminicidio agravado. La medida de aseguramiento fue impuesta por el Juzgado 79 Penal de Garantías, tras el crimen que conmocionó a la comunidad.
Lea también: El desempleo en Pereira disminuye a 9.6% según informe del Dane
El trágico incidente ocurrió el 31 de mayo en el barrio Brasilia de Bosa, al sur de Bogotá, donde la niña de tan solo 3 años perdió la vida. Ramírez Franco, de 22 años, enfrenta también cargos por pornografía infantil, un caso que ha exacerbado la indignación pública y exigido justicia pronta y rigurosa.
El camino hacia la justicia
La audiencia celebrada el pasado miércoles 3 de julio fue un punto crucial en este doloroso proceso. La Fiscalía formalizó feminicidio agravado contra el padrastro, con declaraciones del abogado indicando su animadversión hacia Celeste Morales.
Durante la diligencia judicial, se pidió que Brayan David Ramírez Franco fuera recluido preventivamente en prisión, decisión aceptada el jueves 4 de julio de 2024. Esta medida responde al proceso legal en curso y busca asegurar que el acusado enfrente la justicia conforme a la gravedad de los delitos imputados.
Lea también: Tour de Francia 2024: La Etapa 6 se Define por Centímetros
Reacciones y expectativas
La comunidad y los familiares de la pequeña Celeste han expresado su alivio ante la decisión judicial, aunque lamentan profundamente la irreparable pérdida. La madre de la niña, visiblemente afectada, ha instado a las autoridades a garantizar que se haga justicia completa y que se protejan los derechos de los niños y niñas en el país.
El caso ha generado un amplio debate sobre la protección de los menores y la necesidad de medidas preventivas efectivas para evitar tragedias similares en el futuro. Organizaciones defensoras de los derechos de los niños han llamado a una revisión exhaustiva de los sistemas de protección y vigilancia, subrayando la urgencia de detectar y actuar contra cualquier forma de violencia infantil.