Evento Deportivo como Catalizador Económico
La emoción y el entusiasmo llenaron las calles de Apía, Risaralda, este jueves, con la llegada de la sexta etapa de la Vuelta a Colombia en bicicleta. Un evento que no solo promueve el deporte sino que también juega un papel crucial en la reactivación económica de los municipios, respaldado firmemente por la Gobernación de Risaralda.
Lea también: Plazo final para actualización del registro de información tributaria
La presencia de más de 170 ciclistas en la región, incluidos varios competidores destacados de la Liga Risaraldense, ha convertido a este evento en una plataforma para visibilizar y dinamizar la economía local. Según el alcalde de Apía, Jorge Andrés Hoyos, este tipo de eventos atrae no solo a aficionados al deporte sino también a turistas y visitantes que contribuyen significativamente a la economía local.

“Es un honor y un orgullo para nosotros acoger una etapa de la Vuelta a Colombia. Gracias al apoyo de la Gobernación de Risaralda y a nuestro gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, podemos disfrutar de los beneficios económicos y sociales que este evento trae a nuestro municipio”, afirmó el alcalde Hoyos.
Impacto Deportivo y Comunitario
La etapa que culminó en Apía partió desde Buga, Valle del Cauca, y pasó por numerosos municipios, incluyendo San Carlos, San Pedro, La Paila, Zarzal, y más, mostrando la belleza y la diversidad del paisaje colombiano. Además, la competencia brinda una oportunidad para que los atletas locales como Kevin Castillo, el mejor risaraldense clasificado actualmente en la posición 11, destaquen en un escenario nacional.
“Esta Vuelta no solo promueve el deporte sino que también fortalece el tejido social y comunitario de nuestras localidades. Eventos como este son esenciales para fomentar un sentido de comunidad y para mostrar al mundo lo que Risaralda tiene para ofrecer”, agregó Castillo.
Mirando hacia el Futuro
La Vuelta a Colombia continúa mañana con su séptima etapa, partiendo del parque Olaya Herrera en Pereira y finalizando en Riosucio, Caldas, después de un exigente recorrido de 155,3 kilómetros. Este evento sigue siendo un ejemplo palpable de cómo los deportes pueden influir positivamente en la economía y el espíritu de una región, algo que la Gobernación de Risaralda ha reconocido y apoyado con entusiasmo.
Lea también: Contratación de Falcao eleva precios de boletería
Con el continuo respaldo de la Gobernación, Risaralda espera seguir siendo sede de eventos significativos que no solo destaquen por su impacto deportivo, sino también por su contribución al desarrollo económico y social de la región.