Con 20 partidos sin derrotas, Néstor Lorenzo y su equipo se acercan al legendario invicto de 27 partidos de 1994
Desde que Néstor Lorenzo asumió el mando de la selección colombiana de fútbol, el equipo ha experimentado una transformación que lo ha llevado a estar cerca de superar el récord histórico de Francisco Maturana de 27 partidos invictos. Este logro, establecido entre 1992 y 1994 con figuras legendarias como el Pibe Valderrama y Faustino Asprilla, ha permanecido intacto durante casi tres décadas.

Un comienzo prometedor
El debut de Lorenzo como director técnico se produjo el 24 de septiembre de 2022, y desde entonces, Colombia ha jugado 20 partidos sin conocer la derrota. Este impresionante trayecto comenzó con una victoria de 4-1 sobre Guatemala y continuó hasta el reciente triunfo de 3-0 contra Bolivia el 15 de junio de 2024. Durante este período, la selección ha marcado 38 goles y solo ha recibido 14.

Lea también: Selección Colombia se relaja con J Balvin
El desempeño de la selección en detalle
Los enfrentamientos más notables de esta racha incluyen victorias sobre potencias como España y Brasil, y empates valiosos contra equipos competitivos como Estados Unidos y Alemania. Aunque los partidos contra equipos como Iraq y Venezuela podrían considerarse menos exigentes, cada juego ha contribuido a construir la confianza y la solidez del equipo bajo la dirección de Lorenzo.

Reconocimiento internacional
El rendimiento sobresaliente de Colombia no ha pasado desapercibido en el ámbito internacional. Figuras prominentes en el mundo del fútbol, como el estadígrafo Místerchip y el presentador Josep Pedrerol, han elogiado la fortaleza y consistencia del equipo. Según Místerchip, Colombia tiene posibilidades reales de «reverdecer los laureles» de su victoria en la Copa América del 2001, y actualmente es «la selección más en forma del mundo».
Le puede interesar: Conozca el nuevo técnico del Deportivo Pereira
Expectativas para la Copa América
A medida que se acerca la Copa América, las expectativas son altas para que Colombia realice una destacada actuación. Místerchip calcula que el equipo tiene un 12% de posibilidades de ganar, situándose justo detrás de potencias tradicionales como Argentina, Uruguay y Brasil. Este análisis resalta la significativa mejora del equipo y la posible reescritura de los libros de historia del fútbol colombiano bajo la dirección de Lorenzo.

Mientras Néstor Lorenzo sigue guiando a la selección colombiana hacia nuevos horizontes, el país entero espera ansiosamente que su equipo no solo iguale, sino que supere el histórico invicto de Francisco Maturana. Con una mezcla de talento experimentado y nuevas estrellas en ascenso, el sueño de una nueva era dorada para el fútbol colombiano está más vivo que nunca.