$15.000 millones para ampliación de atención primaria en salud

Salud y bienestar al alcance de todos. Expansión de servicios en Pereira

spot_img

Más leido

Inyección de Recursos Beneficiará a 90 Mil Familias con Estrategias de Salud

Gracias a la gestión del alcalde Mauricio Salazar y la Resolución 1035 del Ministerio de Salud y Protección Social del 11 de junio de 2024, Pereira ha recibido una asignación de más de $15.000 millones para fortalecer sus unidades de atención primaria en salud. Estos fondos, destinados a la ESE Salud Pereira y supervisados por la Secretaría de Salud local, buscan mejorar significativamente los indicadores de salud en la comunidad.

Lea también: David Ospina regresa al Atlético Nacional, el histórico fichaje

Esta importante suma de dinero permitirá la conformación y operación de equipos básicos de salud, que se integrarán en el Plan Decenal de Salud. La estrategia Atención Primaria en Salud (APS) se centra en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades para reducir la morbilidad y mortalidad en la población pereirana.

Ampliación de Equipos de Atención y Estrategias de Impacto Comunitario

Rodolfo Burgos Pereira, secretario de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, expresó su gratitud por esta asignación de recursos. “Con esta inyección significativa de fondos, fortaleceremos las Unidades de Atención Primaria en Salud y pondremos en marcha estrategias como Médico en Casa, que busca extender la cobertura de salud a las zonas más vulnerables de nuestro municipio,” afirmó.

El proyecto prevé la ampliación de los equipos de atención básica en salud a 41 unidades, integrando a profesionales como médicos, enfermeros, nutricionistas, psicólogos, auxiliares de enfermería y oftalmólogos. El objetivo es aumentar la cobertura de las familias beneficiadas, pasando de 17 mil en la actualidad a 90 mil para finales de 2024.

El programa Médico en Casa es especialmente crucial, ya que ofrece servicios de salud directamente en las comunas y corregimientos, llegando a las poblaciones que más lo necesitan. Este enfoque no solo mejora el acceso a servicios esenciales sino que también promueve la educación en salud entre las comunidades más apartadas de la ciudad.

Lea también: Don Omar anuncia en Instagram, que padece de cáncer

“Junto con las Secretarías Departamental y Municipal de Salud, tenemos la responsabilidad de supervisar y fortalecer la implementación de estas Unidades de Atención Primaria en Salud. Este es un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, concluyó el líder de Salud municipal.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último