Contraloría General Asume Control en Pereira Tras Alerta de Corrupción
El representante a la Cámara por Risaralda, Alejandro García, ha elevado una solicitud urgente a la Contraloría General de la República para intervenir en la gestión de las obras de la Avenida de los Colibríes en Pereira. La petición surge ante la creciente preocupación por las demoras y las presuntas irregularidades financieras asociadas con este importante proyecto urbanístico.
Lea también: ¿Colombia perderá patrimonio de la humanidad?
Antecedentes de la Intervención
Las alarmas sobre la Avenida de los Colibríes se dispararon debido a una serie de anomalías en la ejecución de los fondos destinados a la obra. Entre los puntos más críticos destacados por García se encuentran la falta de avances significativos en las investigaciones preliminares por parte de la Contraloría Municipal y el anticipo de $12.745 millones, que representa el 40% del valor del contrato. Además, se han señalado adiciones presupuestales que alcanzan los 20.500 millones de pesos, aproximadamente el 64% del costo inicial previsto, levantando sospechas sobre la gestión de los recursos.
El proyecto, además, ha enfrentado problemas operativos significativos, como la ausencia de iluminación adecuada y barandas de seguridad para los peatones, sumado a retrasos prolongados en las obras de urbanización. Originalmente, la entrega de la avenida estaba programada para noviembre de 2023, pero las continuas dilaciones han impedido cumplir con esta fecha límite.
Reacciones y Medidas Actuales
Tras la solicitud de intervención, la Contraloría General de la República ha respondido decretando una «intervención funcional excepcional» sobre las obras, tomando así las riendas de las funciones que desempeñaba la Contraloría Municipal. Este movimiento busca garantizar una mayor transparencia y eficacia en la culminación de la obra.
Lea también: Preocupación en Risaralda por fallas en el proyecto de Telesalud
Por su parte, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, ha reiterado su compromiso con el seguimiento continuo del proyecto. Salazar ha expresado su optimismo respecto a la resolución de los problemas que han obstaculizado el progreso de la obra, anticipando que la finalización de la primera fase podría ser una realidad pronta, y con ello, la posibilidad de asegurar los fondos necesarios para iniciar la segunda fase del proyecto.
Impacto Esperado de la Intervención
La intervención de la Contraloría General es un paso crucial para restaurar la confianza en la gestión de los proyectos de infraestructura en Pereira. Con ojos más vigilantes sobre el desarrollo de la Avenida de los Colibríes, se espera que las futuras fases del proyecto se manejen con un escrutinio más riguroso, asegurando que los fondos públicos se utilicen de manera efectiva y transparente para beneficio de los ciudadanos de Pereira.