Israel anuncia cesación temporal de hostilidades en sectores clave de Gaza tras meses de bombardeos intensos.
Después de ocho meses de conflictos continuos en la Franja de Gaza, el norte y el centro del enclave vivieron un inusual día de calma el domingo. Según relató Haiti al Ghuta, residente de Ciudad de Gaza, «de repente, está en calma desde esta mañana, ni disparos, ni bombardeos, es extraño». Esta pausa táctica del ejército israelí, sin embargo, no incluye el sur de Gaza ni la región de Rafah, donde las operaciones continúan sin tregua.
Lea también: Víctimas de la explosión de gas, luchan por su vida en UCI
Israel anuncia pausa táctica en medio de escalada de violencia
Tras la reciente pérdida de 11 soldados israelíes, ocho de ellos debido a una bomba en Gaza, Israel ha decidido implementar una pausa diaria desde las 8:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, abarcando desde Kerem Shalom hasta la carretera de Salahedin. Esta medida busca facilitar la entrada de ayuda humanitaria crucial en la región, en coordinación con la ONU y otras organizaciones humanitarias. Según el comunicado oficial del ejército israelí, esta decisión busca mitigar el impacto humanitario devastador que enfrenta Gaza tras meses de intensos combates.
ONU celebra la medida, pero pide más acciones concretas
Jens Laerke, portavoz de la OCHA (Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios), expresó que la organización celebra la pausa anunciada por Israel. Sin embargo, enfatizó la necesidad de que esta iniciativa conduzca a medidas adicionales y concretas para garantizar el acceso regular y seguro de la ayuda humanitaria a la población afectada en Gaza. La ONU ha advertido repetidamente sobre las dificultades para llegar a la población, que enfrenta escasez crítica de alimentos, agua y medicamentos debido a las restricciones impuestas y los combates en curso.
Lea también: Néstor Lorenzo y los 26 convocados de la Selección Colombia
La Franja de Gaza, hogar de aproximadamente 2.4 millones de personas, está atrapada en una crisis humanitaria aguda, con un 75% de su población desplazada y amenazada por la hambruna. La comunidad internacional ha instado a Israel a permitir un acceso más amplio y seguro para la asistencia humanitaria, crucial para aliviar el sufrimiento de civiles atrapados en medio del conflicto.
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, criticó la decisión de implementar una pausa mientras continúan las bajas militares, calificándola como irresponsable. Las reacciones dentro y fuera de Israel reflejan la complejidad y la intensidad de la situación en Gaza, donde los esfuerzos por encontrar una solución duradera parecen inalcanzables en el corto plazo.