Impacto Positivo en la Comunidad: Una Mirada al Desempeño de la Secretaría de Salud
3La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira continúa demostrando su compromiso con los ciudadanos, alcanzando más del 60% de ejecución presupuestal en 2024. Este logro refleja el cumplimiento efectivo de las metas y desafíos propuestos por el alcalde Mauricio Salazar, orientados hacia el mejoramiento de la salud y el bienestar de la población pereirana. Rodolfo Burgos Pereira, titular de la secretaría, destacó en su presentación ante el Concejo, los significativos avances en indicadores clave, incluyendo la notable disminución de embarazos en adolescentes y la ampliación del aseguramiento en salud.

Lea también: Chile Sacude la Copa América: Vidal y Medel fuera
El secretario Burgos Pereira resaltó: “Nos sentimos orgullosos de los resultados obtenidos, que son fruto de un trabajo colectivo y representativo de nuestra entidad territorial. Hemos logrado importantes avances en los retos que nos fueron asignados, con una destacada reducción del 12.4% en nacidos vivos de madres adolescentes y una cobertura de vacunación que supera las expectativas”.

Estrategias Efectivas Contra el Dengue y Avances en la Cobertura de Salud
La Secretaría ha gestionado con éxito su presupuesto de $384 millones para 2024, con una ejecución actual que supera el 62%. Estos fondos, provenientes en gran parte de transferencias del Gobierno Nacional y subsidios específicos, han permitido ampliar significativamente el acceso a servicios de salud para los beneficiarios del Régimen Subsidiado.

En respuesta al brote de dengue en Pereira, la Secretaría ha intensificado sus esfuerzos en el control de vectores. “Hemos tratado 2.778 sumideros y realizado fumigaciones en aproximadamente 27.512 viviendas, reduciendo drásticamente la presencia del mosquito transmisor del dengue”, explicó el secretario. Además, se han implementado zonas de escucha comunitaria y orientación escolar y universitaria, enfocadas en la salud mental y la prevención de enfermedades.
El presidente del Concejo, Carlos Mario Castañeda, aplaudió la gestión de la Secretaría: “La presentación demuestra una sincronía con las necesidades de los pereiranos y una clara corrección de rumbo en áreas críticas como la reducción de embarazos en adolescentes, evidenciando un compromiso real con la mejora continua y el bienestar de nuestra comunidad”.
Lea también: Se eleva a seis la cifra de fallecidos por explosión en la av del Río
En conclusión, la Secretaría de Salud de Pereira avanza con determinación en el 2024, llegando a cada rincón de la ciudad con programas que promueven la salud y previenen enfermedades, consolidándose como un pilar fundamental en la construcción de un futuro más saludable para todos los pereiranos.