Un recorrido por la Conciencia
La Alcaldía de Pereira, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y Político y el Comité Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), celebró el Día Mundial contra la Erradicación del Trabajo Infantil con una serie de actividades de sensibilización en parques y comercios de la ciudad. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo primordial el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la localidad y reducir los índices de trabajo infantil.

Lea también: Sanciones y Cierre a Público Golpean al Atlético Bucaramanga
El evento central de la jornada fue un recorrido por los principales parques de la ciudad, donde los funcionarios y voluntarios del CIETI, junto a colaboradores de diversas instituciones como la Policía de Infancia y Adolescencia, Bienestar Familiar y la Fiscalía, entre otros, informaron y educaron a los ciudadanos sobre los derechos de los menores y la importancia de protegerlos de las garras del trabajo infantil.

“Hoy nos encontramos en el Parque El Lago y en diferentes parques de la ciudad con el Comité Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. Este comité, liderado por el Programa de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social, es un reflejo de nuestra preocupación y compromiso con eliminar el trabajo infantil en nuestra ciudad”, afirmó Johanna Restrepo, coordinadora del programa de Infancia y Adolescencia.
Alianzas Clave para la Erradicación del Trabajo Infantil
La conmemoración no solo se limitó a los espacios públicos, sino que también incluyó visitas a comercios y encuentros con vendedores ambulantes, donde se buscó sensibilizar a los propietarios y trabajadores sobre los riesgos y las consecuencias sociales del trabajo infantil. Natalia Díaz, coordinadora Regional del área de Responsabilidad Social Empresarial de Atesa de Occidente, destacó la importancia de esta integración: “Atesa de Occidente es miembro activo del CIETI. Hoy nos hemos tomado el centro de la ciudad para que la gente reconozca los factores de riesgo asociados al trabajo infantil y comprenda las implicaciones sociales de esta problemática en una ciudad como Pereira”.

Lea también: Descubren 271 kilos de cocaína en bultos de papa
Esta colaboración entre el gobierno local, la comunidad y el sector privado demuestra el compromiso de Pereira con la protección y el desarrollo integral de su juventud. La lucha contra el trabajo infantil es una prioridad que requiere la atención y participación activa de todos los sectores de la sociedad para garantizar un futuro más brillante y justo para los más jóvenes de la ciudad.