Desvío Provisional para Garantizar el Flujo Vehicular
La vía Cerritos–Pereira, en el sector de Las Cascadas, permanecerá cerrada durante seis meses a partir de esta semana, debido a las obras de construcción de la intersección de Galicia. Los usuarios deberán prepararse para ajustes en sus rutas habituales y considerar tiempos adicionales de desplazamiento.

Lea también: Pereira busca convertirse en destino turístico encantador
Desde el martes 11 hasta el viernes 15 de junio de 2024, el programa Vías del Samán habilitará un desvío provisional paralelo a la doble calzada existente, para asegurar que el tráfico no se interrumpa mientras duren las obras. Este desvío contará con dos carriles y tendrá un ancho total de 7 metros. Además, la gestión del tráfico estará supervisada por controladores viales para mantener el orden y la seguridad en la zona.

Es fundamental destacar que el tránsito en la vía que une Cartago con Pereira seguirá fluyendo normalmente, sin afectaciones significativas más allá del área de construcción. Sin embargo, el actual retorno hacia Galicia estará fuera de servicio, por lo que se recomienda a los conductores utilizar el retorno ubicado frente al hotel Sonesta para realizar los giros necesarios.
Beneficios a Largo Plazo con la Nueva Intersección
La construcción de la intersección de Galicia es una iniciativa de alto impacto para la región, con una inversión que supera los $34.200 millones. Este proyecto incluye la creación de glorietas y un paso a desnivel sobre la vía nacional, elementos que mejorarán significativamente las condiciones de transitabilidad en el corredor Cerritos-Pereira. Se espera que, una vez finalizadas las obras, los índices de seguridad vial aumenten y los tiempos de desplazamiento se reduzcan, beneficiando a miles de usuarios diarios.

Lea también: 17% de crecimiento en ventas de viajes para mitad de Año
Para quienes requieran más información o tengan dudas sobre las rutas alternativas y los tiempos de ejecución de las obras, pueden comunicarse con Vías del Samán a través de la línea de atención al ciudadano al 321 7591407 o enviar consultas al correo electrónico [email protected]. Estas medidas buscan minimizar las molestias durante el periodo de construcción y garantizar que la información sobre los cambios y desarrollos sea accesible para todos los afectados.