4.029 Beneficiarios en Pereira Recibirán Incremento en la Transferencia Monetaria
En un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira, junto con Prosperidad Social, ha anunciado un significativo aumento en las transferencias monetarias del programa Colombia Mayor. A partir del quinto ciclo de pagos de este año, que se extiende desde el 29 de mayo hasta el 13 de junio, 4.029 adultos mayores de 80 años en adelante en Pereira comenzarán a recibir $225.000 pesos mensuales.
Lea también: Real Cartagena licencia al Chino Sandoval por fiesta prolongada
Mejoras en la Calidad de Vida de los Adultos Mayores
Este ajuste en el subsidio representa una mejora directa en la calidad de vida de los adultos mayores, permitiéndoles enfrentar sus necesidades diarias con mayor solvencia. «Con este recorrido informativo buscamos asegurarnos de que los adultos mayores entiendan los detalles del aumento y cómo este beneficio les permitirá vivir con dignidad durante sus años dorados», explicó Laura Muñoz, coordinadora de Colombia Mayor en Pereira.

El incremento del subsidio no solo busca proporcionar un alivio económico, sino también reafirmar el compromiso de las autoridades locales y nacionales con esta población vulnerable. «Es una prioridad para nosotros garantizar que nuestros mayores no solo reciban un apoyo económico, sino también el reconocimiento y el respeto que merecen», añadió Muñoz.
Lea también: Trágico suceso en Santa Rosa por la muerte de Jhon Jairo
Reconocimiento a la Dignidad de los Adultos Mayores
El Gobierno Nacional ha anunciado que el subsidio de Colombia Mayor será renombrado como Renta Pensional, reflejando la evolución y la dignificación del programa. Este cambio de nombre subraya el compromiso de tratar el subsidio no solo como una ayuda temporal, sino como un derecho establecido para garantizar una vejez digna y tranquila.
Los beneficiarios del programa han recibido positivamente la noticia del aumento. «Este ajuste en el subsidio significa mucho para nosotros; es un reconocimiento a nuestra contribución a la sociedad y una ayuda fundamental para mejorar nuestro bienestar diario», compartió Manuel Álvarez, uno de los beneficiarios del programa en Pereira.