Operativo de la Secretaría de Salud Revela Deficiencias en Mercasa
La Secretaría de Salud de Pereira ha establecido un plazo de 15 días para que los restaurantes y cafeterías en Mercasa, la segunda central de abastecimiento más grande de la ciudad, realicen mejoras significativas en sus instalaciones. De no cumplir con los requisitos, se aplicarán sanciones severas como parte del nuevo plan de mejoramiento sanitario.

Lea también: Gobernación impulsa el emprendimiento en Risaralda
Acciones Inmediatas con el mejoramiento sanitario y Apoyo Continuo para los Comercios
Durante una inspección reciente, Sandra Gómez, directora de Salud Pública, junto con técnicos en saneamiento básico, visitó los establecimientos de comida en Mercasa para evaluar las condiciones higiénico-sanitarias. La inspección arrojó que varios locales necesitan urgentemente mejoras locativas, incluyendo la renovación de suelos, techos y revestimientos. Además, los establecimientos deben asegurarse de que todos los empleados pasen por cursos actualizados de manipulación de alimentos y renueven sus exámenes médicos.

Lea también: Alarmantes cifras de dengue en Pereira 232 nuevos casos
Gómez destacó la importancia de la colaboración entre los dueños de los negocios y la Secretaría: “Estamos comprometidos no solo con sancionar, sino también con asistir y capacitar a los propietarios y empleados para que alcancen y mantengan los estándares requeridos de salubridad”, afirmó.
Este proceso de mejora no solo busca evitar riesgos para la salud pública sino también mejorar la calidad del servicio en uno de los puntos neurálgicos de suministro de alimentos de Pereira. La Secretaría de Salud proporcionará asistencia técnica y acompañamiento a todos los comerciantes que lo soliciten, facilitando así la transición hacia prácticas más seguras y responsables.

Los equipos de Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas de la Secretaría llevan a cabo inspecciones sorpresa regularmente, además de ofrecer asesoría y acompañamiento a los comerciantes que lo soliciten de forma proactiva. Este apoyo está disponible sin costo alguno en la sede de la Secretaría o mediante sus canales digitales, garantizando accesibilidad y soporte continuo para la mejora de la seguridad alimentaria en la ciudad.









