Pereira Vibra al Ritmo de la Afrocolombianidad Durante el Concierto de Gala de la Banda Sinfónica
En una noche llena de música y cultura, el Teatro Santiago Londoño Londoño se convirtió en el escenario perfecto para que la Banda Sinfónica de Pereira ofreciera un espectacular concierto de gala este pasado jueves. Con más de 700 asistentes, el evento celebró la rica herencia afrocolombiana a través de una selección de piezas musicales que capturaron la esencia y el espíritu de la afrocolombianidad.

Lea también: Mejoramiento sanitario en Mercasa, 15 días para cumplir con las normas
Desde el inicio del concierto, el público fue testigo de una magistral interpretación que llevó a todos en un viaje musical por los diferentes aires afro del mundo, destacando los ritmos colombianos que resonaron con fuerza en el recinto cultural. La ovación de pie no se hizo esperar, siendo un claro testimonio de la conexión emocional y cultural que la música logró entre los asistentes y los intérpretes.
Un Repertorio Diverso y Enriquecedor en el día de la afrocolombianidad
La Banda Sinfónica, bajo la batuta del maestro Juan Pablo Noreña, presentó seis momentos musicales cuidadosamente seleccionados que celebraron la diversidad de la música afro. Entre los destacados estuvieron «Kilimanjaro» de Robert Washburn y «Jungla», un poema sinfónico del compositor español Ferrer Ferrán, que brindaron una apertura espectacular al concierto.

El repertorio también incluyó «Guerra de Secciones», un vibrante ensamble de metales y percusión del venezolano Félix Mendoza, y «Mi Buenaventura», un emotivo currulao del colombiano Petronio Álvarez, que fue especialmente aplaudido por su profundo sentido de identidad y pertenencia.
Lea también: Alarmantes cifras de dengue en Pereira 232 nuevos casos
Oscar Fernando Trujillo, compositor caldense, presentó «Tres aires del pacífico», y el concierto culminó con «De costa a costa» de Juan Velasco, cerrando la noche con una energía que llenó de sabor y pasión el teatro.
Compromiso y Dedicación en Cada Nota
Santiago Anaya, percusionista de la Banda Sinfónica, compartió insights sobre el esfuerzo detrás de cada actuación: «Fue un desafío interpretar ritmos tan variados y profundos. Realizamos una investigación exhaustiva para honrar cada compás y asegurarnos de que nuestro público experimentara la autenticidad de estos ritmos afro».
La noche cerró con las palabras de Gina Perea, una chocoana que ha hecho de Pereira su hogar. «Fue espectacular el concierto, porque nos transportó a las mismas raíces de nuestra herencia africana. La interpretación de ‘Mi Buenaventura’ fue simplemente sublime, y el final estuvo cargado de mucha energía y sabor,» expresó emocionada.

Este concierto gratuito, que se realiza el último jueves de cada mes, es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Pereira, y continúa atrayendo a una multitud diversa, demostrando el poder unificador de la música en la comunidad. No olvides seguir las redes sociales de la Secretaría para más detalles sobre próximos eventos y cómo participar en estas celebraciones culturales.