Paro de docentes en Caldas, Quindío y Risaralda

Docentes de la región protestan por incumplimientos de la Fiduprevisora.

spot_img

Más leido

Reuniones anteriores no resolvieron el incumplimiento de la Fiduprevisora con la salud de los docentes.

En un giro inesperado, pese a los avances alcanzados en reuniones previas, el Sindicato de Educadores de Risaralda ha decidido convocar a un paro de 24 horas para el próximo miércoles 29 de mayo. Esta medida, que afectará a los docentes de colegios públicos en Caldas, Quindío y Risaralda, busca presionar a las autoridades frente al incumplimiento de la Fiduprevisora en materia de salud.

Lea también: ¡Aumentó el subsidio para adultos mayores de 80 años!

Según Jorge Ariel Correa, presidente del Sindicato de Educadores de Risaralda, la decisión de convocar al paro responde a la falta de respuestas concretas por parte de la Fiduprevisora, entidad encargada de la salud de los docentes desde el pasado 1° de mayo. A pesar de los acuerdos alcanzados en reuniones anteriores con hospitales, IPS y otras entidades involucradas, el incumplimiento persiste, lo que ha generado un clima de descontento entre los educadores de la región.

Hospitales e IPS de la región se unen al llamado de los educadores para el próximo miércoles

Este paro, que se llevará a cabo de manera simultánea en varios municipios de Caldas, Quindío y Risaralda, cuenta con el respaldo no solo del Sindicato de Educadores, sino también de hospitales e IPS de la región, que ven con preocupación la situación de los docentes frente a la garantía de su salud.

Lea también: Mantenimiento en la cancha del Poblado 1 en Pereira

Ante esta situación, se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y busquen soluciones que satisfagan las demandas de los educadores, garantizando así el cumplimiento de los acuerdos establecidos y el bienestar de los docentes de la región. El paro del próximo miércoles será un indicativo del nivel de compromiso que las autoridades demuestren frente a esta problemática que afecta directamente al sector educativo en estas tres importantes regiones del país.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último