Impacto en las Comunas
El gobernador Juan Diego Patiño lanzó este jueves un programa vital de suplementos alimentarios dirigido a las comunidades más necesitadas de Pereira. El proyecto, que se ejecuta a través de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, beneficia a más de 330 familias de la ciudad, enfocándose en la población infantil, adolescentes y personas en situación de discapacidad.
Lea también: Pereira exige respuestas sobre la desaparición del sacerdote
El recorrido por las comunas de Pereira comenzó en Villasantana, donde 115 familias recibieron más de 2.000 unidades de bienestarina, un complemento alimenticio que ha ganado importancia en la lucha contra la pobreza alimentaria. Además de Villasantana, otras comunas como Oriente, Río Otún y del Café se beneficiaron, sumando un total de 1.141 cupos atendidos en esta fase del programa.
“Estamos aquí para asegurarnos de que nuestros esfuerzos lleguen a quienes más lo necesitan”, dijo Patiño. «En Risaralda, 60 mil personas viven en pobreza extrema, y con estas acciones estamos mitigando esta dura realidad», agregó el Gobernador durante el evento de lanzamiento.
Testimonios de los Beneficiados de los suplementos alimentarios
Los beneficiarios del programa expresaron su gratitud y resaltaron la importancia de estas iniciativas. María Elsy Torres, residente de la Comuna del Café, subrayó la importancia de estos suplementos para la nutrición de los más vulnerables. “Es crucial para la alimentación de nuestros niños y adultos”, comentó.
Lea también: Libreta militar gratis para víctimas del conflicto armado en Pereira
Por su parte, Ana Beiba Ospina, otra beneficiaria, se mostró emocionada al recibir su paquete de bienestarina. “Agradezco mucho al señor Gobernador por su presencia y por traer este alivio a nuestra comunidad. Es fundamental para nosotros, especialmente para los mayores”, indicó Ospina.
Este programa no solo representa un paso importante en la lucha contra la pobreza alimentaria en Pereira, sino que también refuerza el compromiso del gobierno departamental de Risaralda con su población más vulnerable, garantizando un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes.