Participación sobresaliente en el escenario internacional de la robótica
En el marco del Concurso Internacional de Robótica ROBOUAQ, celebrado en la Universidad Autónoma de Querétaro en México, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) brillaron con su destacada participación. Andrés Felipe Restrepo, estudiante de Ingeniería Electrónica, y Javier Ramos, estudiante de Ingeniería Física, representaron a la UTP en esta competencia de renombre mundial, evidenciando el alto nivel académico y la dedicación de los estudiantes de la institución.

Lea también: Ventas de alimentos y bebidas en estadio Hernán Ramírez Villegas
Experiencia enriquecedora y perspectivas futuras para los estudiantes de la UTP
El concurso, que ha sido una tradición en la Universidad Autónoma de Querétaro durante varios años, proporcionó a los participantes una plataforma para interactuar con estudiantes de otras universidades a nivel internacional, así como para explorar las tendencias tecnológicas globales en el campo de la robótica. Según Juan Pablo Trujillo Lemus, decano de la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP, esta experiencia no solo enriquece el conocimiento técnico de los estudiantes, sino que también les brinda una perspectiva más amplia sobre el panorama tecnológico mundial.

Andrés Felipe Restrepo, quien compitió en la categoría sumo, compartió su experiencia y preparación para el evento. A pesar de no avanzar a las semifinales, destacó la utilidad de la experiencia, que incluyó visitas a importantes centros de investigación. Por su parte, Javier Ramos participó en la categoría de Minimouse y, aunque no llegó a las rondas finales, destacó la calidad de la coordinación del evento y la hospitalidad recibida por parte de los anfitriones mexicanos.

El decano Trujillo enfatizó la importancia de seguir fomentando la participación de los estudiantes en eventos internacionales de robótica, anunciando futuras competiciones similares en la UTP para preparar a los estudiantes y garantizar su éxito en eventos internacionales.
Lea también: «Cada gota cuenta» Jornada de donación de sangre en Pereira
Estas experiencias no solo fortalecen las habilidades técnicas de los estudiantes, sino que también contribuyen a su crecimiento personal y profesional. La dedicación y el esfuerzo demostrados por Andrés y Javier son motivo de orgullo para la UTP, y reflejan el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Sin duda, estas participaciones exitosas seguirán abriendo nuevas y emocionantes oportunidades para la UTP en el ámbito de la robótica y la tecnología a nivel internacional.