Aprobación de fondos para atención de zonas afectadas
En un reciente encuentro del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación de Risaralda ha aprobado un plan de acción con una inversión de más de $5.200 millones para atender los efectos devastadores causados por las intensas lluvias en el departamento. Este plan se enfoca en la rehabilitación de 56 sectores viales que han sido identificados como puntos críticos tras las recientes precipitaciones.
Lea también: Humedad, poca iluminación y malos olores son los problemas del Coliseo Menor.
Intervención en Sectores Clave ante las lluvias
Durante la sesión, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó la importancia de la intervención rápida y efectiva en los 10 puntos prioritarios distribuidos en municipios como Quinchía, Belén de Umbría, Balboa, Santa Rosa de Cabal, Guática, y La Celia. Estas áreas han sido severamente impactadas y requieren atención inmediata para prevenir mayores daños y garantizar la seguridad de los habitantes.
El plan no solo se limita a la reparación de infraestructura vial, sino que también incluye estrategias para la reubicación de familias afectadas por desastres anteriores, especialmente en La Esneda (Dosquebradas) y la Avenida del Río (Pereira), donde se vivió una tragedia el 8 de febrero de 2022. Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno departamental en asegurar un futuro más seguro para los risaraldenses.
Lea también: Alerta por aumento de casos de cáncer en Risaralda
Apoyo continuo a los municipios afectados
La coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Diana Carolina Ramírez Laverde, reiteró el compromiso del gobernador de brindar un acompañamiento integral a los municipios. Este apoyo no solo se centrará en la gestión de desastres y la entrega de ayuda humanitaria, sino también en proporcionar asistencia técnica esencial. Según Ramírez Laverde, hay un equipo técnico preparado desde la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo y otras secretarías, listo para intervenir en cualquier necesidad emergente de los municipios.