Risaralda atrae inversión internacional con su oferta turística

Explora la magia de Risaralda. Naturaleza, cultura y oportunidades

spot_img

Más leido

Descubriendo Risaralda: Un Destino Preferido para el Turismo de Naturaleza, Eventos y Salud

En un evento significativo llevado a cabo por la Gobernación de Risaralda, se presentó ante empresarios internacionales la amplia y variada oferta turística del departamento. Este encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, destacó los componentes clave del turismo de naturaleza, eventos y salud, con el objetivo de consolidar a Risaralda como un destino turístico de primer nivel en Colombia y atraer más inversiones internacionales.

Lea también: Incremento del crimen organizado preocupa a residentes

Lubián López Grisales, director de Turismo del departamento, expresó su entusiasmo: «Estamos encantados de mostrar la rica oferta turística de Risaralda. Nuestras rutas internas permiten a los visitantes explorar y disfrutar de una diversidad de destinos encantadores. Con una robusta cadena de valor, apoyamos firmemente al sector turístico para que estos nuevos empresarios promocionen y den a conocer nuestra región en el ámbito global».

Impulsando la Cooperación y el Intercambio Cultural

La delegación de empresarios que visitó Risaralda incluyó representantes de diversos países de Centroamérica y Latinoamérica, quienes se mostraron particularmente interesados en la oferta natural y cultural del departamento. Entre los atractivos más resaltados estuvieron los parques naturales y las aguas termales, ideales para el turismo de salud y relax, así como los espacios perfectos para la realización de grandes eventos y convenciones.

«Es nuestro deseo poner en el mapa todos los municipios de Risaralda, desde Santa Rosa y Dosquebradas hasta Marsella y La Virginia. Cada uno de estos lugares tiene su encanto único y especialidades que los hacen destinos imperdibles», añadió López Grisales.

Durante el evento, también se contó con la presencia de empresarios nacionales e internacionales de países como Perú, Ecuador, Venezuela, República Dominicana, Chile y Argentina, así como de ciudades colombianas como Cartagena, Bogotá y Villavicencio. Esta mezcla de culturas y experiencias ha enriquecido el encuentro, abriendo nuevas puertas para el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocios.

Lea también: Aumento de casos de melanoma en Colombia, pone en alerta

Claudio Carmona Correa, vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, Chile, compartió su experiencia emocionada: «Estoy impresionado con el Eje Cafetero; es un destino que el público chileno necesita conocer. Los Termales de Santa Rosa de Cabal, un paraíso inmerso en una selva, son un lugar que no tiene comparación en Chile y definitivamente es un destino que promoveré al volver a mi país».

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último