Risaralda aborda la crisis de siniestralidad de motociclistas

Consejo de Seguridad Vial se moviliza para combatir la crisis vial

spot_img

Más leido

Enfocados en Reducir la Siniestralidad Vial

El Consejo Territorial de Seguridad Vial de Risaralda se reunió recientemente para fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la seguridad vial en el departamento. Este encuentro subraya la urgencia de abordar la crisis de la alta tasa de incidentes que afectan principalmente a conductores y parrilleros de motocicletas, quienes representan más del 80% de las víctimas en las áreas de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.

Lea también: Risaralda atrae inversión internacional con su oferta turística

Durante la reunión, los miembros del consejo examinaron las estadísticas actuales de siniestralidad vial, discutiendo las estrategias efectivas y las necesidades de implementar nuevas medidas. Israel Alberto Londoño Londoño, Secretario de Gobierno de Risaralda, resaltó la importancia de la coordinación entre los Comités Municipales de Seguridad Vial y la ejecución de los Planes Municipales de Seguridad Vial.

«Estamos presenciando un incremento alarmante en el número de accidentes, especialmente entre los motociclistas. Es crucial intensificar las campañas de sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol y sustancias alucinógenas al conducir. Además, es esencial fortalecer nuestra infraestructura vial con mejor señalización y medidas de control como pompeyanos en intersecciones clave», explicó Londoño.

Articulación Interinstitucional para una Mayor Seguridad y menos crisis

La reunión también contó con la presencia de Luis Yair Aguilar Rojas, director de la Coordinación Institucional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), quien enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre los diferentes niveles de gobierno y las autoridades nacionales para combatir esta problemática.

Lea también: Deportivo Pereira mantiene liderazgo en los cuadrangulares

«La articulación interinstitucional es fundamental para implementar efectivamente las políticas y estrategias de seguridad vial. Estamos comprometidos en trabajar de la mano con las gobernaciones, alcaldías y organismos de tránsito para disminuir las cifras de siniestralidad y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía», aseguró Aguilar.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último