Nueva ley en Pereira prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos

Pereira regula el uso de cigarrillos electrónicos

spot_img

Más leido

Gustavo Petro Sanciona Normativa que Regula Vapeadores y Cigarrillos Electrónicos

En un importante paso hacia la salud pública, el presidente Gustavo Petro ha firmado recientemente una nueva ley en Pereira que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores en espacios cerrados. Esta medida apunta a controlar el creciente uso de estos dispositivos en la región y proteger especialmente a los jóvenes de sus efectos nocivos.

Lea también: IV juegos de la discapacidad psicosocial en Pereira

Impacto Positivo en la Salud Pública de Pereira

La Secretaría de Salud de Pereira ha acogido con beneplácito la implementación de esta ley, que refuerza la Ley Antitabaco 1335 de 2009. Esta última regula el consumo de tabaco en lugares cerrados, restringe la publicidad y promueve iniciativas para prevenir el consumo entre menores. La nueva normativa en Pereira extiende regulaciones a cigarrillos electrónicos y vapeadores, antes vistos como menos dañinos, ahora bajo control más estricto.

Programas de Prevención y Concientización en Marcha

Andrés Giraldo, líder del programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles en la Secretaría de Salud local, expresó su satisfacción por la nueva ley, destacando las constantes iniciativas de prevención que se llevan a cabo en colegios, universidades y empresas. «Nuestro objetivo es educar a jóvenes y padres sobre los riesgos para la salud que conlleva el consumo de estos dispositivos», señaló Giraldo. Esta campaña ha alcanzado ya a más de 4,000 estudiantes y 2,000 empleados, informándoles sobre los peligros asociados, como la posibilidad de sufrir enfermedades pulmonares crónicas.

Lea también: Dimayor confirma árbitros para fecha 4 de la Liga BetPlay

Los cigarrillos electrónicos y vapeadores, que son populares entre los jóvenes, contienen sustancias químicas perjudiciales como aceites vegetales y propilenglicol. Estos componentes pueden causar inflamación pulmonar y lesiones crónicas cuando se inhalan profundamente en los pulmones.

Además, según datos recientes, el uso de estos dispositivos ha sido vinculado con 59 muertes y 259 enfermedades en Colombia, evidenciando la urgente necesidad de regulaciones como las impuestas por la nueva ley en Pereira.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último