Incremento del Turismo Emisivo Colombiano
Entre enero y abril de 2024, 1.752.384 colombianos salieron del país, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior. Bolivia, El Salvador y Turquía se destacan como los países con mayor crecimiento en la salida de colombianos.
Lea también: Inteligencia artificial en la agricultura, el futuro agroalimentario
El turismo emisivo colombiano ha visto un notable aumento, con 1.752.384 colombianos viajando al extranjero entre enero y abril de 2024, representando un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo del 2023. La distribución de estos viajes muestra una fuerte preferencia por América Central y el Caribe, que captaron el 38% del turismo colombiano. América del Norte recibió el 25%, mientras que América del Sur y Europa compartieron el 18%.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), explicó: “Estamos viendo cómo otros países emergen y ganan protagonismo dentro del mapa turístico para los colombianos. Esto refleja ciertos cambios en las preferencias de los viajes gracias a la accesibilidad, la diversificación de sus experiencias y el trabajo de las agencias de viajes por hacer más atractiva la oferta turística internacional”.
Bolivia, El Salvador y Turquía en el Radar Turístico
Al analizar los destinos con mayores crecimientos en la salida de colombianos, Bolivia se destaca con un impresionante incremento del 59% solo en abril. El Salvador le sigue con un 55% y Turquía con un 39%. Estos países, junto con España (28%), Perú (23%) y los Países Bajos (20%), están capturando cada vez más el interés de los viajeros colombianos.
La diversificación de los destinos turísticos es una tendencia emergente, impulsada por el fortalecimiento de la conectividad aérea y el creciente interés de los colombianos por explorar nuevas culturas, paisajes, tradiciones y gastronomías. Esta tendencia es una señal positiva para el sector turístico, que busca ofrecer experiencias más variadas y accesibles a los viajeros.
Las Agencias de Viajes y la Promoción de Nuevos Destinos
“El turismo se ha convertido en una importante fuerza que promueve el crecimiento económico, el conocimiento cultural, la construcción de experiencias, el entendimiento entre personas, y un respeto por la sostenibilidad de los atractivos. Por eso, las agencias de viajes continúan diseñando paquetes turísticos que no solo promuevan la llegada de colombianos a los países tradicionales, sino que les permita explorar nuevos destinos más alejados para obtener perspectivas globales”, afirmó Cortés Calle.
Lea también: Gobernador de Risaralda fortalece vínculos con veteranos y reservistas
Este aumento en el turismo emisivo no solo beneficia a los colombianos que buscan nuevas aventuras, sino también a los destinos que reciben a estos turistas. Los países que están experimentando un crecimiento en la llegada de colombianos están aprovechando esta oportunidad para fortalecer sus economías y promover un intercambio cultural enriquecedor.
La promoción de estos nuevos destinos por parte de las agencias de viajes es crucial para mantener este crecimiento. Ofreciendo paquetes atractivos y accesibles, las agencias están desempeñando un papel fundamental en la diversificación del turismo colombiano. Esto no solo fomenta un mayor entendimiento y aprecio por diferentes culturas, sino que también contribuye al desarrollo económico de las regiones involucradas.