Conductor cobra casi $3 millones por transportar a turistas

Turistas, víctimas de exorbitante cobro en recorrido de 50 minutos.

spot_img

Más leido

Dos mujeres afectadas por un recorrido entre Medellín y Rionegro narran su experiencia.

En un incidente que ha causado revuelo en Medellín, dos turistas canadienses se han visto envueltas en una presunta estafa por parte de un conductor local. El conductor cobró $3 millones por un trayecto de 50 minutos entre el Valle de Aburrá y el aeropuerto José María Córdova, diez veces más de lo usual. Las mujeres, quienes llegaron al país con la expectativa de disfrutar del festival de música electrónica, denunciaron sentirse estafadas y decepcionadas por esta experiencia.

Lea también: Filippo Ganna brilla en la contrarreloj del Giro de Italia 2024

Las víctimas relatan que, tras aterrizar en Antioquia y dirigirse hacia la ciudad desde el aeropuerto de Rionegro, solicitaron un transporte a través de la popular aplicación Uber. Sin embargo, fueron abordadas por un conductor que les ofreció un servicio personalizado por un costo considerablemente más elevado. Atraídas por la idea de un transporte exclusivo y la fluidez en inglés del conductor, aceptaron la propuesta.

A lo largo del recorrido, el conductor les ofreció sus servicios de transporte de manera directa, proporcionándoles una tarjeta de contacto y ganándose su confianza. Después de varios viajes, aceptaron un último trayecto por $285.000 de la Comuna 13 al aeropuerto de Rionegro, limitado a 50 minutos.

Turistas pagaron $3 millones por un trayecto de 50 minutos.

Sin embargo, al finalizar el viaje, las turistas se llevaron una sorpresa desagradable: el conductor les hizo pagar una suma significativamente mayor a la acordada, utilizando un datáfono para realizar la transacción. La cantidad ascendió a casi tres millones de pesos colombianos, en lugar de los cien dólares canadienses pactados inicialmente. Ante el reclamo de las afectadas, el conductor no respondió y se ha mantenido inaccesible para devolver el dinero.

Este incidente ha dejado a las mujeres desilusionadas y preocupadas por la falta de precaución en sus transacciones. Según un ciudadano colombiano cercano a las víctimas, la confianza depositada en el conductor fue aprovechada para cometer esta estafa. Las afectadas, en su decepción, han alertado sobre la necesidad de verificar los detalles de cualquier transacción y mantener la precaución en situaciones similares.

Lea también: Vecinos de Samaria II afectados por robo en sus apartamentos

Las autoridades competentes han señalado que casos como este pueden ser denunciados ante la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, especialmente si la cuantía del fraude supera ciertos límites establecidos por la ley. El Ministerio de Justicia ha emitido recomendaciones específicas para aquellos que se enfrenten a situaciones similares, instándolos a tomar medidas legales apropiadas para buscar la restitución de sus derechos y evitar futuros incidentes de este tipo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último