La CARDER recibe a representantes de Corea para fortalecer alianzas

Fortaleciendo alianzas internacionales para un futuro verde

spot_img

Más leido

Impulsando la sostenibilidad ambiental en Risaralda

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) recibió con entusiasmo la visita de Jang Bong Soon, director del Consejo Universitario de Corea y representante de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). Este encuentro fue una oportunidad crucial para discutir y fortalecer las alianzas internacionales en pro de la sostenibilidad del medio ambiente en el departamento.

Lea también: Fico Gutiérrez denuncia noticias falsas y corrupción

Colaboraciones estratégicas para la sostenibilidad ambiental

Jessica María Vargas Marín, jefe de planeación de la CARDER, destacó la relevancia de esta visita: “Esta visita nos ha permitido, a través de las estrategias de cooperación internacional, sumar alianzas para trabajar en pro de la educación ambiental de nuestro departamento”. Durante la reunión, se presentaron las acciones operativas incluidas en el plan de acción de la CARDER para el cuatrienio 2024-2027, enfocándose en la colaboración con KOICA para impulsar estas iniciativas.

La alianza con KOICA es vista como un pilar fundamental para avanzar en los objetivos de sostenibilidad y educación ambiental en Risaralda. Jang Bong Soon expresó el compromiso de su organización: “Nuestro programa principal es apoyar los programas de voluntariado en Corea y en el extranjero. Este año, con KOICA, enviaremos tres grupos de voluntarios universitarios a Pereira para promover la protección del medio ambiente en los colegios locales”.

Voluntariado internacional y educación ambiental

El papel del voluntariado internacional es clave en esta alianza. Los voluntarios de KOICA no solo aportarán sus conocimientos y experiencias, sino que también fomentarán una cultura de cuidado ambiental entre los jóvenes de Pereira. Las actividades incluirán talleres, charlas y proyectos prácticos en las escuelas locales, integrando a la comunidad en un esfuerzo conjunto por la sostenibilidad.

Lea también: Un estudiante de medicina dedicó su grado a la comunidad Misak

La colaboración con KOICA y el Consejo Universitario de Corea representa un paso significativo hacia el logro de los objetivos de sostenibilidad de la CARDER. Esta alianza no solo refuerza los lazos internacionales, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para aprender de las prácticas y experiencias de otros países en el ámbito ambiental.

Un futuro sostenible y colaborativo

El encuentro entre la CARDER y los representantes coreanos subraya el compromiso de la corporación de buscar y fortalecer colaboraciones internacionales que promuevan la sostenibilidad y la educación ambiental en Risaralda. Con el apoyo de KOICA y la experiencia de los voluntarios internacionales, la CARDER está bien posicionada para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad y protección del medio ambiente.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último