Nuevo Sistema Transparente para Compra de Tierras en Colombia
El Presidente Gustavo Petro ha lanzado una nueva campaña institucional, cuyo objetivo principal es adquirir tierras fértiles pero improductivas, para impulsar el proyecto de Reforma Agraria. Este jueves, en el Congreso del Sistema Nacional de Reforma Agraria celebrado en Bogotá, el mandatario anunció esta medida que busca mejorar la distribución de la tierra y fomentar su uso productivo.
Lea también: Un estudiante de medicina dedicó su grado a la comunidad Misak
Un Llamado a la Transparencia y la Participación
Para garantizar la integridad del proceso de compra y evitar actos de corrupción, el presidente Petro ha instruido la creación de un sistema en línea, que será público, visible y transparente. Este sistema permitirá un control público sobre la compraventa de tierras, asegurando que el proceso sea accesible y monitoreable por todos los ciudadanos. «Es fundamental que donde haya un problema, se pueda detectar a tiempo», enfatizó Petro durante su intervención.
Enfocado en Tierras Fértiles No Productivas
Petro subrayó que la campaña está dirigida a las tierras que, siendo fértiles, no están siendo utilizadas para la producción agrícola. «No estamos hablando de los bananeros, ni de los cañeros, ni de los de palma africana, porque esas tierras ya están siendo productivas», aclaró el presidente. La intención es adquirir aquellos terrenos que, a pesar de su potencial agrícola, permanecen ociosos, a menudo en manos de terratenientes que ya no tienen interés en cultivarlas o cuyos herederos prefieren desvincularse del negocio agrícola.
Apelación a los Propietarios de Tierras
El gobierno de Petro se está acercando a estos propietarios con una propuesta clara: «Esos señores terratenientes, ya con sus años, ven que sus hijos no van a quedarse con su tierra. Entonces hay muchísimos que quisieran ‘desenhuesarse’, vivir sus últimos años de otra manera y venderla», recalcó Petro. La campaña institucional busca, entonces, informar y motivar a estos poseedores de tierras a venderlas al gobierno, que tiene la intención de hacerlas productivas una vez más.
Lea también: Cierre de carnicería en Pereira por incumplimientos sanitarios
Reforma Agraria y Desarrollo Sostenible
Con esta estrategia, el gobierno de Petro no solo busca redistribuir la tierra de manera más equitativa, sino también impulsar un modelo de desarrollo sostenible que beneficie a la economía rural y fortalezca la soberanía alimentaria del país. Este enfoque se enmarca dentro de una visión más amplia de justicia social y equidad, elementos claves en la agenda de reforma agraria del actual gobierno.









