Jornada de recolección de residuos posconsumo en Pereira

Participa este 17 de mayo y marca la diferencia en el futuro ambiental de Pereira.

spot_img

Más leido

Pereira se moviliza por un futuro más limpio con la 14ª Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo y Aprovechables

En un esfuerzo por fomentar prácticas sostenibles, la Alcaldía de Pereira, junto con la Empresa de Aseo, anuncia la 14ª Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo y Aprovechables. Este evento, que coincide con el Día Internacional del Reciclaje, tendrá lugar el 17 de mayo de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., ofreciendo a los ciudadanos múltiples puntos de acopio para la entrega segura y eficiente de diversos tipos de residuos.

Lea también: CARDER participa en encuentro regional con la Ministra de ambiente

Un compromiso con el medio ambiente que ya muestra resultados

Hasta la fecha, las jornadas han logrado recolectar más de 26.000 kilos de residuos que requieren un manejo especial, evidenciando el compromiso continuo de la comunidad y las autoridades locales con la protección ambiental. Andrés Castrillón Castro, Ingeniero Ambiental de la Empresa de Aseo de Pereira, destacó la coordinación del evento por parte del Comité Metropolitano de Residuos Peligrosos Posconsumo Camer, del cual Aseo Pereira es parte activa. “Contaremos con personal de apoyo en sitios clave como la Plaza de Bolívar y las instalaciones del Sena Pereira para garantizar que el proceso sea eficiente y seguro para todos los participantes”, afirmó Castrillón.

Diversidad de residuos recogidos: un llamado a la acción comunitaria

Durante la jornada, los ciudadanos podrán deshacerse de una variedad de residuos, desde envases de insecticidas y bombillas ahorradoras hasta equipos electrónicos y medicamentos vencidos. Este amplio espectro de residuos recolectables subraya la importancia de la participación ciudadana en la gestión adecuada de los desechos y el reciclaje.

Adriana Miranda, coordinadora Nacional de la Fundación Bioentorno, también resaltó la importancia de la iniciativa. “Llevamos casi 15 años implementando planes posconsumo, y es esencial que la comunidad participe activamente. Los residuos que recogemos, como los envases vacíos de plaguicidas y los aparatos electrónicos, requieren un manejo especial para asegurar que no representen un riesgo para el medio ambiente”, explicó Miranda.

Impacto y sensibilización: más que solo recolección

La jornada no solo se enfoca en la recolección, sino también en la educación ambiental. El año pasado, la actividad logró sensibilizar a 390 personas y permitió que 175 empresas gestionaran adecuadamente sus residuos peligrosos. Estas cifras destacan la creciente conciencia sobre la importancia del reciclaje y el manejo correcto de los residuos posconsumo en la región.

Lea también: Luis Díaz en la mira de FC Barcelona

Con el apoyo de instituciones como la ANDI, la Gobernación de Risaralda, varias alcaldías locales y entidades educativas como la Universidad Tecnológica de Pereira y el Sena, esta jornada promete ser un hito importante en la ruta hacia una Pereira más limpia y sostenible. La invitación está abierta a todos los ciudadanos para que se sumen a esta causa y ayuden a hacer de su ciudad un modelo de gestión ambiental responsable.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último