Fases del proceso de auditoría del INVIMA
Durante dos días consecutivos, la Secretaría de Salud de Pereira recibió la auditoría anual del INVIMA, una entidad encargada de calificar los procesos de inspección, vigilancia y control que se llevan a cabo en la ciudad. Esta actividad es crucial para asegurar la salud pública y la calidad en la prestación de servicios relacionados con alimentos y productos médicos.
Lea también: Campañas pedagógicas para mitigar la siniestralidad vial
El proceso de auditoría llevado a cabo por el INVIMA se desarrolla en dos fases distintas pero complementarias. La primera fase incluye una revisión exhaustiva de los procesos administrativos para verificar que cumplan con los estándares nacionales. La segunda fase consiste en una serie de visitas de inspección, vigilancia y control directamente en los establecimientos, donde los inspectores evalúan la aplicación práctica de las normas sanitarias.
Según el informe preliminar, aunque hay áreas que requieren mejoras, los inspectores destacaron por su enfoque humano y cálido. Este enfoque es esencial, especialmente en un período de crisis económica, ya que permite que emprendedores y comerciantes puedan continuar con sus proyectos sin sacrificar los estándares de salud y seguridad.
Compromiso y mejoras continuas
Sandra Gómez, directora operativa de Salud Pública en Pereira, fue la encargada de concluir el proceso de auditoría. Gómez enfatizó la importancia del aprendizaje continuo y la adaptación de las prácticas de inspección y vigilancia: “Terminamos la visita de auditoría del INVIMA, un proceso anual que, más allá de entregarnos una calificación, nos permite hacer ajustes y continuar mejorando el ejercicio de inspección, vigilancia y control a establecimientos que manipulan y expenden alimentos, para que tanto comerciantes como usuarios tengan la seguridad de cumplir con todas las normas de sanidad y salubridad”.
Lea también: Pereira segura, innovadora y competitiva, con el plan de desarrollo
La Secretaría de Salud de Pereira ha realizado más de 300 visitas de inspección, vigilancia y control en lo corrido del año, demostrando su compromiso con la seguridad de los consumidores y la salud pública.
El INVIMA, como institución de referencia nacional, no solo se encarga de supervisar la aplicación de las políticas de salud, sino que también juega un papel crucial en la implementación de normativas de calidad para medicamentos, alimentos y otros productos que impactan directamente en la salud pública. Su labor asegura que la población pueda acceder a productos seguros y de calidad, reforzando así la confianza en las instituciones sanitarias del país.