Jóvenes de Pereira se comprometen con el desarrollo comunitario y la prevención de riesgos sociales.
La Alcaldía de Pereira, a través de su Programa de Juventud, encabezó el primer Comité de Democracia Participativa en el Colegio José Antonio Galán del corregimiento de Tribunas. Con la participación activa de 22 jóvenes, este evento marca un hito en la promoción del liderazgo juvenil y la construcción de un futuro prometedor para la comunidad.

Lea también: La apuesta del Gobierno del cambio para ampliar la cobertura educativa
El Comité abordó prevención de drogas, suicidio, uso web seguro, liderazgo, psicología social y formación de colectivos juveniles. Según declaraciones de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, la participación activa de los jóvenes fue esencial para el éxito del evento, demostrando su interés y compromiso en la construcción de un mejor futuro.
El compromiso de la juventud pereirana quedó evidenciado en sus intervenciones durante el comité. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, compartir experiencias y adquirir conocimientos relevantes en temas fundamentales para el desarrollo comunitario.

Impulso juvenil para un futuro prometedor
El comité busca estrategias para intervenciones que satisfagan las necesidades de la comunidad en áreas de Juventud y Política Pública. Este programa se ha centrado en jóvenes entre 18 y 28 años, con el propósito de identificar y formar a los líderes del mañana.
La presencia del Programa de Juventud en la Institución educativa José Antonio Galán fue destacada por los líderes estudiantiles. Iván Gallo, representante del programa, enfatizó la importancia de promover el liderazgo juvenil y ofrecer espacios para la participación activa de los jóvenes en las políticas ciudadanas.
Lea también: Segunda fecha de los cuadrangulares semifinales en Colombia
Compromiso comunitario y perspectivas futuras
Los testimonios de los jóvenes participantes reflejaron el impacto positivo del evento. Sebastián Riaño, representante estudiantil, resaltó la claridad y concisión de la información proporcionada, así como la importancia de integrar las ideas de los jóvenes en las políticas públicas. Este compromiso de la juventud pereirana evidencia una nueva dinámica de participación ciudadana y construcción colectiva de un mejor futuro.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Político, se reafirma el compromiso de seguir trabajando en conjunto con la comunidad educativa del Colegio José Antonio Galán y otras instituciones para promover el liderazgo juvenil y generar intervenciones efectivas según las necesidades de la comunidad. Este primer Comité de Democracia Participativa marca el inicio de una serie de acciones enfocadas en el empoderamiento juvenil y el desarrollo sostenible de Pereira.