CARDER y alcaldía de Quinchía aseguran un desarrollo sostenible

Actualización del PBOT marca un hito en la planificación de Quinchía.

spot_img

Más leido

Acuerdo histórico marca la primera actualización del PBOT en Quinchía desde 1999.

En un hito significativo para el municipio de Quinchía, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Alcaldía local han firmado un acuerdo trascendental para la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT). Esta acción marca la primera revisión del PBOT en Quinchía desde 1999, prometiendo un desarrollo sostenible y armonioso con el entorno natural del municipio.

Lea también: Remontada histórica del Real Madrid al Bayern en el Bernabéu

En un acto emblemático celebrado en las instalaciones de la CARDER, el director de la entidad, Julio César Gómez Salazar, y el alcalde de Quinchía, Jader de Jesús Clavijo, pusieron sus firmas en un acuerdo que representa un paso adelante hacia el desarrollo responsable de la región.

La firma del acuerdo refuerza la colaboración entre la CARDER y la Alcaldía en la conservación del medio ambiente.

Julio César Gómez Salazar, director general de la CARDER, expresó su entusiasmo por este avance, resaltando la importancia de la actualización del PBOT para el crecimiento sostenible de Quinchía. «Este es un avance que abrirá las puertas al desarrollo sostenible de Quinchía, permitiendo que el municipio crezca de manera responsable y armoniosa con su entorno natural», afirmó.

El alcalde Jader de Jesús Clavijo también enfatizó la relevancia de esta actualización, agradeciendo el apoyo constante de la CARDER en el proceso. «Esta actualización marca un hito importante para Quinchía. Nos permite dirigir nuestro camino hacia un futuro sostenible y amigable con el ambiente», declaró Clavijo.

Lea también: Gobernación de Risaralda lanza concurso de fotografía

Este acuerdo no solo representa un paso crucial en la planificación territorial de Quinchía, sino que también subraya el compromiso continuo de la CARDER con la conservación ambiental y el desarrollo planificado del departamento. Con esta actualización del PBOT, Quinchía se encamina hacia un futuro más próspero y equilibrado, donde el desarrollo humano y la protección del entorno natural van de la mano.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último