El programa Vías del Samán revela importantes avances en obras viales durante reunión en Pereira.
El noveno comité directivo del programa Vías del Samán, liderado por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y las Gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca, marcó un hito al revelar significativos progresos en los proyectos de infraestructura vial en la región. Con un enfoque en la mejora de la conectividad de estos departamentos, se destacó la importancia de cumplir con los compromisos iniciales antes de considerar nuevas iniciativas. Álvaro Ruíz, del Invías, reafirmó compromiso con ejecución de obras viales planificadas para mejorar la gestión vial regional.
Lea también: Petro visita Pereira con el programa ‘Gobierno con los Barrios Populares’
Estado de los proyectos en ejecución de proyectos de vías
Durante la reunión, se detallaron los avances de varios proyectos clave, incluyendo:
- Corredor Cartago-Ansermanuevo: Se reportó un progreso del 73% en el mejoramiento integral de más de 3 km en este corredor.
- Puente La Unión – Roldanillo: La construcción del puente definitivo en el corredor Ansermanuevo-Mediacanoa está en su fase final, con una finalización programada para julio de 2024.
- Corredor Cerritos-La Virginia: Los contratos para los estudios y diseños de este corredor en Risaralda están en ejecución, con un avance del 17%.
- Rehabilitación del Corredor Ansermanuevo-Mediacanoa: Se priorizó la rehabilitación y mantenimiento integral de 2,5 km en los sectores más deteriorados de este corredor.
- Nueva Variante Suroccidental de Cartago y Corredor La Romelia – El Pollo: Los contratos de obra e interventoría están en proceso de revisión, ajuste y complementación de los estudios y diseños existentes.
Compromiso de Findeter y Gestión Ambiental
Fabio Manjarrés Pinzón, de Findeter, resaltó el apoyo a proyectos como el puente La Esperanza-Ukumarí y la glorieta Los Almendros. Además, se discutieron las gestiones ambientales, resaltando la importancia de cumplir con los requisitos regulatorios y mantener una comunicación efectiva con las comunidades locales.
Prioridades Futuras y Compromiso Ambiental
El programa Vías del Samán anunció la asignación de recursos para realizar un estudio fitosanitario de los árboles de la especie samán en el separador de la vía Cerritos-Pereira, demostrando su compromiso con la preservación del entorno natural.
Lea también: Millonarios al borde de la eliminación en Copa Libertadores 2024
Estudios y Diseños de Puentes e Intersecciones
Con estos avances, el programa Vías del Samán reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la mejora de la infraestructura vial, promoviendo la participación activa de las comunidades locales y el cumplimiento de los estándares ambientales. La próxima reunión, programada para julio, será una oportunidad para presentar un nuevo modelo financiero y continuar avanzando en la materialización de estos proyectos clave.