Mauricio Salazar responde a crisis por lluvias en Pereira y La Esneda.

Solidaridad y acción conjunta ante el desafío climático en La Esneda y Pereira

spot_img

Más leido

Llamado urgente a Gobernación y Gobierno Nacional para acciones concretas en zonas de riesgo

En una respuesta solidaria y proactiva, el alcalde Mauricio Salazar lidera esfuerzos de prevención y atención en la ciudad de Pereira y la zona de La Esneda en Dosquebradas, áreas severamente afectadas por recientes lluvias y deslizamientos. El alcalde Salazar y María Irma Noreña visitaron zonas críticas como Avenida del Río y Condina, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana en Pereira.

Lea también: Los Locales Dominan en la Liga BetPlay I-2024

Colaboración Interinstitucional Urgente

La situación en La Esneda ha sido particularmente devastadora. El alcalde ha hecho un llamado a la colaboración intergubernamental, instando al gobernador de Risaralda y al alcalde de Dosquebradas a unirse a su petición de apoyo nacional. «Estamos presentes, mostrando nuestra solidaridad y apoyando con todos los recursos disponibles. Sin embargo, enfrentamos un riesgo conocido desde hace tiempo. Es crucial una respuesta coordinada para atender esta amenaza permanente», declaró Salazar durante su recorrido.

La gestión de la emergencia ha contado con el apoyo de múltiples entidades, incluido el Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira. Según el director Juan Camilo Ballesteros Sánchez, el deslizamiento reciente en La Esneda afectó tres viviendas y cobró la vida de dos personas, un adulto mayor y una menor de edad. Además, una persona fue rescatada y trasladada a atención médica de urgencia.

Impacto Humano y Llamados a la Acción

María Irma Noreña, por su parte, ha expresado su preocupación por las repercusiones del desastre en la comunidad local. «Nuestro corazón está con las familias y víctimas de este trágico evento. Es imperativo que tanto el gobierno local como el nacional reconozcan y actúen frente a la magnitud de estos riesgos», señaló Noreña.

La colaboración de la DIGER, bajo la dirección de Dayana Andrea Gómez Jiménez, ha sido clave en el monitoreo y respuesta a la situación. Gómez Jiménez ha hecho énfasis en la necesidad de evacuación y alerta continua ante la variabilidad climática. «Las familias que viven cerca de zonas de riesgo deben estar extremadamente vigilantes y comunicarse de inmediato con los servicios de emergencia en caso de cualquier signo de peligro», advirtió.

Lea también: Refuerzos deportivos hacia Risaralda, la Casta de Campeones.

Reflexiones Finales

Este conjunto de acciones refleja un esfuerzo considerable por parte del gobierno de Pereira para mitigar los efectos de los desastres naturales, aunque también subraya la necesidad de un apoyo más robusto y sistemático a nivel nacional. La tragedia en La Esneda y las áreas adyacentes no solo es un recordatorio de la vulnerabilidad de ciertas regiones ante fenómenos naturales, sino también un llamado urgente a revisar y fortalecer las políticas de gestión y prevención de riesgos en Colombia.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último