Fortalecimiento de la Producción Agrícola
En un importante esfuerzo colaborativo, la Alcaldía de Belén de Umbría, la Alcaldía de Balboa, la Gobernación de Risaralda y el Ministerio de Agricultura han formado una alianza interinstitucional que está beneficiando directamente a los productores de plátano en el departamento. Esta iniciativa ha proporcionado a cada productor un kit de insumos valorado en 2.900.000 pesos, buscando mejorar la producción agrícola y potenciar el rendimiento en el campo.
Lea también: ¿Será Leonel Álvarez el próximo DT del América de Cali?
La alianza productiva, bajo la coordinación de la Gobernación de Risaralda y las alcaldías locales, ha facilitado asistencia técnica y respaldo financiero a 40 productores de plátano asociados en Asoexplar (Asociación Exportadores de Plátano). De estos beneficiarios, 30 pertenecen al municipio de Belén de Umbría y 10 al de Balboa. Cada uno ha recibido un kit compuesto por materia orgánica, tierra de diatomeas, óxido de magnesio, carbonato de magnesio, urea, y varios productos más diseñados para fortalecer la producción y combatir plagas y enfermedades.
Francisco Javier Noreña, representante legal de Asoexplar, ha destacado la importancia de estos insumos, especialmente para aquellos productores que enfrentan dificultades económicas para adquirir estos recursos por su cuenta. «Estos insumos son un alivio significativo para nuestros agricultores y un impulso crucial para mejorar nuestra competitividad en el mercado», señaló Noreña.
Impacto Positivo en la Comunidad Local
Mercedes del Socorro Bernal Trujillo, una productora miembro de Asoexplar, también ha resaltado el impacto positivo de la alianza. «Los insumos recibidos no solo mejoran nuestra capacidad productiva, sino que también aligeran la carga económica que enfrentamos día a día», comentó Bernal Trujillo.
Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario, celebró este avance, subrayando la importancia del compromiso institucional. «Nuestro objetivo es consolidar a Risaralda como una de las regiones agrícolas más productivas del país. Estas alianzas son fundamentales para apoyar a nuestros agricultores y asegurar el desarrollo sostenible del sector», explicó Toro.
Lea también: Conozca los nuevos cambios que tendría WhatsApp.
La alianza interinstitucional no solo refleja un compromiso con el desarrollo agrícola y económico de Risaralda, sino que también promueve la sostenibilidad y la resiliencia en la agricultura local. Este tipo de colaboración intersectorial es clave para enfrentar los desafíos actuales del sector y garantizar el bienestar de los agricultores, contribuyendo al progreso económico y social de la región.