Protección y compromiso en la lucha contra el trabajo infantil

Unidos por un futuro sin trabajo infantil en Pereira

spot_img

Más leido

Talleres comunitarios: una estrategia clave para concienciar sobre los derechos de los niños

En un esfuerzo por proteger los derechos fundamentales de los niños pereiranos, la Alcaldía de Pereira ha intensificado sus esfuerzos para combatir el trabajo infantil en la región. En línea con esta misión, se han llevado a cabo una serie de talleres comunitarios en diferentes comunas y corregimientos de la ciudad, dirigidos a sensibilizar a la población y fomentar un compromiso colectivo para erradicar esta problemática.

Lea también: Copa América 2024: Precios de Boletas Revelados

Durante un reciente taller celebrado en la comunidad de Puerto Caldas, Elsa Gladys Valencia, profesional de Políticas Públicas del programa de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, enfatizó la importancia de garantizar que los niños puedan disfrutar plenamente de su infancia, libres de la carga del trabajo prematuro. «Nuestros niños no trabajan, nuestros niños salen a estudiar», declaró Valencia, subrayando el impacto negativo que el trabajo infantil puede tener en el desarrollo físico, mental y educativo de los menores.

Los talleres, que han reunido a padres, educadores y miembros de la comunidad, han servido como plataformas para educar sobre las graves consecuencias del trabajo infantil. Se destacaron los riesgos para la salud física y mental, las dificultades educativas, la vulnerabilidad a la explotación y el impacto en el bienestar emocional de los niños que se ven obligados a trabajar en sectores de alta informalidad laboral, como la agricultura, las minas, las canteras y la construcción.

Consecuencias del trabajo infantil: un llamado urgente a la acción y la prevención

Sandra Puerta, residente de Puerto Caldas y participante del taller, compartió su experiencia, enfatizando la importancia de creer y proteger a los niños que denuncian abusos o maltratos. «Estos talleres aportan a que todos aprendamos a respetar los derechos de los niños de nuestra comunidad», agregó Rosa Reinosa, otra asistente, subrayando la necesidad de promover actividades educativas y artísticas para los niños en lugar de exponerlos al trabajo precoz.

Lea también: Plazo extendido para pagar el impuesto predial con descuentos.

La Alcaldía de Pereira insta a la comunidad a unirse en este esfuerzo colectivo para proteger a los niños y niñas de la región, reconociendo que la erradicación del trabajo infantil es fundamental para garantizar un futuro próspero y digno para las generaciones venideras. Con la educación y la sensibilización como pilares fundamentales, se espera que estos esfuerzos contribuyan significativamente a crear entornos seguros y protectores para la infancia pereirana.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último