Un evento histórico en Colombia
El Mundial Universitario de Natación con Aletas se llevó a cabo con éxito rotundo en Pereira, destacando a la ciudad y a Colombia en el mapa deportivo internacional. La competencia, que tuvo lugar los días 26 y 27 de abril, no solo fue la primera vez que este evento se organizó en Colombia, sino que también dejó una marca imborrable en los 150 deportistas de 16 países que participaron.

Lea también: Transformación de vías terciarias en Risaralda, un gran avance.
El complejo acuático de la Villa Olímpica de Pereira, alabado por su infraestructura de primera clase, cumplió con todos los estándares internacionales requeridos para competencias de alto calibre. Emiliano Ojea, miembro del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Deporte Universitario, expresó: «Durante dos días de competencias, disfrutamos de la excelencia de la infraestructura deportiva de Pereira y nos llevamos una imagen muy positiva de la ciudad y de Colombia en general, siendo este el primer Mundial Universitario organizado en el país».
Colombia, un Contendiente Destacado en el Mundial
En el ámbito deportivo, Colombia se lució obteniendo un total de ocho medallas, situándose en el segundo lugar del medallero general, junto a potencias como Italia y Alemania. Juan Sebastián Giraldo fue una de las figuras estelares del evento, ganando medallas de oro en las pruebas de 100 y 200 metros superficie masculino y en relevos. Samuel Roa Cárdenas y los equipos de relevos mixtos 4×100 metros superficie y 4×50 metros superficie también contribuyeron al impresionante total de medallas doradas.

Lea también: Clasificados a Cuadrangulares de la Liga Betplay 2024
Melany Echeverri añadió una medalla de plata en 800 metros superficie femenino, mientras que Mercedes Ruíz y José David Villa se llevaron bronce en las pruebas de 200 metros superficie femenino y 50 metros apnea masculino, respectivamente. William Peña, Presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, comentó: «El balance deportivo nos deja en un lugar muy favorable, alcanzando el segundo puesto en este evento de gran relevancia internacional, donde el nivel de competencia es muy alto».
Además de los medallistas, los atletas locales Anjeli Rodríguez y Santiago Muñoz mostraron notables desempeños, destacándose en varias categorías y dejando en alto el nombre de Pereira y Colombia.










