Instituto Nacional de Salud elogia estrategias implementadas por Pereira para combatir el brote de dengue.
El Instituto Nacional de Salud (INS) ha señalado que Pereira se encuentra por debajo del promedio nacional en el número de casos de dengue, según reveló durante una visita de tres días a la capital risaraldense. El seguimiento realizado por el INS resalta la efectividad de las medidas implementadas por la ciudad durante la alerta amarilla, enfocadas en la prevención y control del virus.»
Lea también: Inaugurado el primer campeonato mundial Universitario de natación.
El Instituto Nacional de Salud (INS), en su compromiso de apoyar a las regiones en la gestión de diversos procesos de salud pública, ha concluido una visita de tres días a Pereira para supervisar la implementación de medidas contra el brote de dengue que afecta al país. Según los datos proporcionados por el INS, Pereira se encuentra por debajo del promedio nacional en casos de dengue, una noticia alentadora en medio de la crisis nacional por esta enfermedad.
Pereira por debajo del promedio nacional en casos de dengue
Durante la visita, Rut Castillo, referente Arbovirosis del INS, elogió las acciones realizadas por la Secretaría de Salud de Pereira, destacando su efectividad en la reducción de casos. «El municipio de Pereira ha venido desarrollando ciertas actividades que desde el Instituto resaltamos, las cuales han contribuido a que el número de casos de dengue sea mucho más bajo, del promedio general que estamos observando en el país», afirmó Castillo.
Las estrategias implementadas en Pereira incluyen visitas a casos notificados, eliminación de criaderos, tratamiento de sumideros, fumigación espacial y procesos educativos y de comunicación. Estas medidas han sido clave para sensibilizar a la población sobre la importancia del autocuidado y la eliminación de criaderos de mosquitos, así como para fortalecer la vigilancia epidemiológica.
Lea también: Mujer descubre a su psicóloga saliendo con su ex, con la estuvo en terapia.
Pereira refuerza vigilancia ante brote de dengue
A la fecha, Pereira no ha reportado muertes por dengue, aunque se han registrado 884 casos, de los cuales 7 han sido catalogados como dengue grave. Carlos Augusto Ossa, entomólogo de la Secretaría de Salud, señaló que las acciones de vigilancia y control continúan en marcha, con un enfoque particular en el fortalecimiento del laboratorio de Entomología para un diagnóstico rápido y preciso.
El INS subrayó la importancia de mantener la vigilancia y las medidas de control, incluso con la disminución de casos, para prevenir nuevos brotes y garantizar la salud de la población. Pereira, con su enfoque proactivo y sus esfuerzos continuos, se destaca como un ejemplo en la lucha contra el dengue en Colombia.