Relanzamiento de Vigimonstruos: Aprendizaje Lúdico sobre el Medio Ambiente
El próximo sábado 27 de abril, la Empresa de Aseo de Pereira, en colaboración con la Dirección Operativa y el grupo de Vigías Ambientales, se sumará a la celebración del Día de la Niñez con los Vigimonstruos, en la Plaza Cívica Ciudad Victoria a partir de las 2:00 p.m. Este evento tiene como propósito principal ofrecer a los niños y niñas de la ciudad una oportunidad única para aprender sobre la importancia del cuidado ambiental y la gestión adecuada de los residuos a través de actividades divertidas y educativas.
Lea también: Risaralda revela detalles del Plan Plurianual de Inversión 2024-2027.
Laura Giraldo, Directora Operativa de Aseo Pereira, destacó el entusiasmo por esta iniciativa: “Es una excelente oportunidad para relanzar nuestra campaña de los Vigimonstruos, que está diseñada para enseñar a los más jóvenes sobre prácticas sostenibles como el uso del código de colores para la separación de residuos, la importancia del reciclaje y el amor por nuestra ciudad y el planeta”.
Vigimonstruos: Un Día de Educación, Juegos y Aventuras Ambientales
La jornada estará repleta de actividades que incluyen ferias, títeres, presentaciones en vivo y diversos juegos que giran en torno a los Vigimonstruos, personajes creados para facilitar el aprendizaje interactivo sobre el medio ambiente. Lina Marcela Ríos, coordinadora de los Vigías Ambientales, comentó: “Queremos que todos los niños y niñas se unan a nosotros para conocer a los Vigimonstruos, como Reciclatina, Komelón, Azhura, Juan y Gaby, y participen en juegos didácticos que resaltan la importancia de las 3 R: Reducir, Reutilizar y Reciclar”.
Lea también: Salvan la vida de una joven embarazada en el Hospital San Jorge.
Este evento no solo promete ser una tarde de diversión y aprendizaje, sino también un paso adelante en el fomento de una cultura de responsabilidad ambiental entre los jóvenes de Pereira. El objetivo es avanzar en la resolución de problemas relacionados con los residuos en las calles, mejorar la infraestructura urbana y embellecer los espacios públicos, todo ello desde una edad temprana.