Más de 150 artistas, emprendedores y familias participaron en una jornada única de cultura y entretenimiento.
El programa Parques Vivos, impulsado por la Alcaldía de Pereira y liderado por el alcalde Mauricio Salazar, ha alcanzado un nuevo hito de éxito en la comuna El Oso, específicamente en el parque de la ciudadela Cuba. Más de 2.000 personas se congregaron en este emblemático espacio verde para disfrutar de una experiencia enriquecedora y diversa, donde la cultura, el deporte y el emprendimiento fueron los protagonistas.

Lea también: Gobierno busca soluciones tras marchas masivas ¿Qué sigue para el país?
Desde tempranas horas, familias enteras se dieron cita en el Parque El Oso para sumergirse en una jornada ampliada de actividades ofrecidas por la administración municipal. La iniciativa, que busca promover la integración comunitaria y el desarrollo cultural, contó con la participación de diversas entidades y secretarías, tales como Desarrollo Rural, Salud, Deportes, Desarrollo Económico y Competitividad, así como el Bioparque Ukumarí.
Un encuentro para toda la familia: Arte, deporte y emprendimiento se fusionan en una jornada inolvidable.
Uno de los aspectos más destacados de este evento fue la presencia de más de 150 artistas locales, quienes deleitaron a los asistentes con una variada muestra de música y danzas en distintos géneros. Desde ritmos tradicionales hasta propuestas vanguardistas, el escenario de la Secretaría de Cultura fue testigo de un despliegue artístico que cautivó a grandes y pequeños por igual.

Valeria Batero Trejos, una joven de 14 años y habitante del sector, compartió su emoción tras participar en el evento: «Esta fue una experiencia maravillosa, por el público que tuvimos y por la oportunidad de darnos a conocer». Su talento no pasó desapercibido, demostrando así el potencial artístico que caracteriza a la comunidad de Pereira.
Lea también: Odontólogo fue robado en su propio apartamento de Dosquebradas.
Además de la oferta cultural, la jornada incluyó espacios dedicados al emprendimiento, donde más de 20 emprendedores locales tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos. Vanesa Soto, una de las participantes en la Feria de Emprendimientos, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para impulsar la economía local y dar visibilidad a proyectos innovadores.










