Avenida de los Colibríes en Pereira: Segunda Fase Confirmada por el Alcalde
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, ha confirmado recientemente los planes para la construcción de la segunda fase de la Avenida de los Colibríes, una importante obra vial que promete mejorar significativamente la infraestructura de la ciudad. Con el apoyo asegurado de las gobernaciones de Risaralda y del Valle, junto con la financiación de Findeter, esta fase del proyecto está lista para ser incluida en la concesión Vías del Samán.
Lea también: Risaralda brilla en el gran evento de Claro.
Un Proyecto con Apoyo Integral
Mauricio Salazar destaca que el proyecto ha recibido el aval necesario de múltiples entidades gubernamentales y se espera que la junta directiva de la concesión Vías del Samán dé el visto bueno final en una reunión que se celebrará en los próximos días. Este respaldo es un paso crucial para asegurar los fondos necesarios para la realización de la obra.
“Este es un proyecto que no solo va a mejorar la movilidad en Pereira, sino que también va a contribuir al desarrollo económico de toda la región,” afirmó el alcalde Salazar. La Avenida de los Colibríes es vista como una arteria vital para el crecimiento urbanístico y la conexión eficiente entre diferentes sectores de la ciudad.

Primera Fase y Futuras Etapas
La primera fase de la Avenida de los Colibríes se financiará con recursos propios del municipio, lo cual subraya el compromiso local con el avance de la infraestructura. El alcalde Salazar también señaló que durante el año 2024 se llevará a cabo la liquidación de lo acordado por la administración anterior, poniendo todo en orden para que la segunda fase pueda proceder sin contratiempos.
Lea también: Jornada de vacunación gratuita en Risaralda este sábado 20 de abril.
Para el primer semestre de 2025, se tiene programada la licitación de esta segunda fase, con la meta de que la obra esté completamente finalizada y operativa para el año 2026. “Nuestro objetivo es claro y firme, queremos que la Avenida de los Colibríes esté al servicio de los ciudadanos de Pereira lo antes posible, brindando una solución de largo plazo a las necesidades de transporte y tráfico de la ciudad,” comentó el alcalde.
Impacto Esperado en la Comunidad
El proyecto no solo busca mejorar el flujo vehicular sino también ofrecer un impacto positivo en la vida diaria de los residentes. Con más y mejores vías, se espera una reducción significativa en los tiempos de desplazamiento, un aumento en la seguridad vial y un impulso en el valor de las propiedades aledañas.