Estudiante de Nutrición Desmiente al Dr. Bayter sobre los «Daños» del Consumo de Banano.

Contrapunto científico. Una mirada al valor nutricional del banano

spot_img

Más leido

Polémica en redes: Joven contradice afirmaciones del Dr. Bayter acerca de los supuestos efectos nocivos de los bananos en la salud.

En una reciente publicación en línea, una estudiante de Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional ha desmentido las declaraciones del Dr. Jorge Bayter, conocido por sus controversiales opiniones sobre el consumo de frutas, en especial el banano, particularmente los bananos. El Dr. Bayter había afirmado que los bananos no presentan beneficios para la salud y deberían ser evitados por completo.

Lea también: Ciclista Santarrosano Pierde la Vida en Incidente Durante Tormenta

Dr. Bayter: «Los bananos son azúcar pura»

El Dr. Jorge Bayter ha sido una figura prominente y polémica en el ámbito de la nutrición por sus declaraciones audaces sobre la dieta y la salud. En un video reciente compartido en sus redes sociales, el doctor alertó a sus seguidores sobre los altos niveles de carbohidratos en los bananos, comparándolos incluso con la caña de azúcar y sugiriendo que su consumo podría conducir a enfermedades como el hígado graso. «El banano tiene 23 g de carbohidratos por cada 100 g, de los cuales el 50% es fructosa, glucosa y sacarosa. Estamos hablando de que esto es azúcar pura», declaró Bayter.

Respuesta de la estudiante: «No toda la fructosa es dañina»

Contrariamente a las afirmaciones del Dr. Bayter, la estudiante ha publicado un video respondiendo punto por punto a las preocupaciones planteadas. Explicó que aunque los bananos contienen 23 g de carbohidratos por 100 g, la mayor parte de estos no son azúcares simples como la fructosa, sino almidón, un carbohidrato complejo con un proceso de digestión más lento. «El almidón presente en los bananos es similar al que se encuentra en otros alimentos saludables como cereales y legumbres», argumentó.

Lea también: Pereira y Santa Rosa de Cabal bajo amenaza de incendios forestales.

Además, destacó que la fructosa y la glucosa en los bananos son azúcares simples, pero su origen natural y la presencia de otros nutrientes como fibra, vitaminas y minerales hacen que su impacto en la salud no sea comparable al de los azúcares ultraprocesados. «No es lo mismo consumir azúcares de una fruta que los de productos ultraprocesados», explicó la estudiante.

La ciencia detrás de los beneficios del banano

La joven también habló sobre los beneficios adicionales de los bananos, que van más allá de los carbohidratos. «Los bananos aportan potasio y magnesio, esenciales para la función muscular y nerviosa, y pueden ayudar a prevenir calambres durante el ejercicio», señaló. Además, mencionó que un banano promedio contiene aproximadamente 3 g de fibra, lo que contribuye a una digestión saludable.

Para finalizar, la estudiante hizo un llamado a la prudencia y a la verificación de la información: «Es crucial verificar la información que vemos en redes sociales con fuentes confiables como la OMS y nutricionistas de confianza».

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último