Estrategias Contra el Dengue en Pereira por aumento de Casos

spot_img

Más leido

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Pereira se ha movilizado de manera integral para enfrentar un alarmante incremento en los casos de dengue en la ciudad. Durante una reunión reciente, se presentó un Plan de Contingencia robusto destinado a coordinar esfuerzos entre diversas entidades municipales y la comunidad, con el objetivo de mitigar el brote actual y prevenir futuros incidentes. Refuerzan Estrategias Contra el Dengue en Pereira por aumento de Casos

Estrategia Integral y Compromisos Institucionales Contra el Dengue en Pereira por aumento de Casos

Ante la escalada de incidencias, que ya ha superado las expectativas para el 2024 con 564 casos reportados hasta la semana 14, las autoridades locales han delineado una serie de acciones estratégicas. Dayana Andrea Gómez Jiménez, directora de Gestión del Riesgo de Pereira, subrayó la importancia de la colaboración intersectorial. «Este plan de contingencia viene a fortalecer los compromisos de cada entidad involucrada, con seguimiento detallado de las actividades que cada una debe ejecutar», mencionó Gómez Jiménez.

Lea también: Pereira y Santa Rosa de Cabal bajo amenaza de incendios forestales.

La directora operativa de Salud Pública, Sandra Gómez, recordó la crítica situación del dengue, una enfermedad para la cual no existe vacuna. «Es esencial la movilización social y las intervenciones fuera de los hospitales para combatir esta enfermedad», explicó. Además, enfatizó en la identificación y eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue como parte crucial de la estrategia.

Respuesta Coordinada y Monitoreo Constante Contra el Dengue en Pereira por aumento de Casos

El secretario de Salud de Pereira, Rodolfo Burgos, destacó la importancia de una respuesta coordinada para una gestión efectiva del brote. «Nuestra integración permite no solo un control más efectivo del vector, sino también una gestión adecuada de los recursos necesarios para enfrentar la emergencia», aseguró Burgos.

Lea también: La semana de la seguridad Vial en Risaralda, por una movilidad más segura.

Entre las medidas adoptadas se incluye la activación de Salas de Análisis de Riesgo, la convocatoria de un Comité de Vigilancia Epidemiológica Municipal extraordinario y la garantía de todas las acciones de salud pública necesarias para enfrentar el brote. Estas acciones serán monitoreadas mensualmente y reportadas al Ministerio de Salud y Protección Social, asegurando un progreso tangible en la lucha contra el dengue en Pereira.

El compromiso y la respuesta rápida de todas las entidades involucradas son esenciales para reducir el número de casos y proteger la salud pública en la ciudad. Con la implementación de estas medidas, Pereira busca controlar efectivamente el brote actual y fortalecer su capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último