Respuestas locales a las amenazas naturales durante la temporada de lluvias
Ante el debilitamiento del Fenómeno El Niño y la llegada de la primera temporada de lluvias del año, Risaralda se enfrenta a un aumento significativo de fenómenos naturales como inundaciones, vendavales y deslizamientos. La Gobernación de Risaralda ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir emergencias y proteger a la comunidad ante estas amenazas naturales.
Lea también: Pereira, entre las ciudades menos costosas de Colombia según DANE
Medidas Preventivas contra Inundaciones y Vendavales
Según Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, vivir cerca de ríos o laderas implica un riesgo aumentado durante esta época. «Es crucial estar atentos a los cambios de color del agua y al aumento del caudal. Además, promovemos campañas de limpieza para mantener libres de troncos y basuras los canales y orillas de los ríos», destacó Ramírez. Esta medida no solo es esencial para prevenir inundaciones, sino que también contribuye a la seguridad general de la población.
En cuanto a los vendavales, que son comunes en la región durante esta época, la funcionaria recomendó a los risaraldenses mantener limpios los canales y desagües. «Es fundamental revisar el estado del techo de las viviendas y asegurar techos y ventanas para que puedan resistir los fuertes vientos que caracterizan esta temporada», añadió.
Lea también: Contraloría de Dosquebradas investiga irregularidades en trámites de tránsito.
Precauciones ante Deslizamientos de Tierra
Otro riesgo prominente durante la temporada de lluvias son los deslizamientos de tierra. La recomendación de Ramírez Laverde es clara: «Ante la amenaza de un deslizamiento, lo más prudente es alejarse del área lo antes posible y alertar a las autoridades competentes, como la Policía o los organismos de socorro, para que tomen medidas preventivas».
La coordinadora también enfatizó la importancia de estar al día con las alertas emitidas por el Ideam y seguir las directrices de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo. Estas entidades trabajan de manera conjunta para asegurar que la información llegue a tiempo a todos los sectores de la población y así poder actuar de manera efectiva frente a cualquier contingencia.
Un llamado a la acción comunitaria
La Gobernación de Risaralda hace un llamado a todos los ciudadanos a tomar un papel activo en la prevención de emergencias. La colaboración entre la comunidad, las autoridades locales y los organismos de socorro es fundamental para mitigar los efectos adversos de la temporada de lluvias. Siguiendo estas recomendaciones, los habitantes de Risaralda pueden proteger sus hogares y comunidades, demostrando que la preparación es la mejor defensa contra las adversidades naturales.