BEPS, nuevo programa de beneficios económicos para creadores culturales.

Inicia tu solicitud: Beneficios económicos para el talento cultural local

spot_img

Más leido

«Una oportunidad de oro para el talento local»

En una iniciativa conjunta entre la Alcaldía de Pereira, el Ministerio de Cultura y Colpensiones, se ha anunciado la apertura de la convocatoria ‘BEPS’, un programa destinado a apoyar los beneficios económicos y proporcionar apoyo económico a los creadores y gestores culturales en situación de vulnerabilidad de la ciudad. Este programa, financiado a través de la estampilla Procultura, se perfila como una importante vía de soporte para el sector cultural de Pereira.

Lea también: Adulta mayor es amarrada y robada en su propio hogar en Dosquebradas.

El programa ‘BEPS’ (Beneficios Económicos Periódicos) ofrece dos modalidades de beneficio: la «Anualidad vitalicia» y la «Motivación al ahorro». La primera está dirigida específicamente a mujeres artistas mayores de 57 años y hombres mayores de 62 años, proporcionándoles una media pensión vitalicia. La segunda modalidad está abierta a creadores y gestores culturales mayores de 18 años, ofreciendo apoyos para fomentar el ahorro hasta que alcancen la edad de jubilación.

Emilia Gutiérrez, secretaria de Cultura de Pereira, destacó la importancia de esta iniciativa: «Es una oportunidad maravillosa para los creadores y gestores culturales de nuestra ciudad. No solo les proporcionamos un apoyo económico directo, sino que también incentivamos el ahorro para su futuro, asegurando que puedan continuar su labor creativa con la tranquilidad que merecen».

Proceso de solicitud y requisitos

La Secretaría de Cultura de Pereira estará recibiendo documentos hasta el próximo 29 de abril. Los interesados deberán cumplir una serie de requisitos para poder postularse al programa ‘BEPS’. Es indispensable ser ciudadano colombiano, haber residido en Pereira durante los últimos diez años, recibir ingresos inferiores a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), no estar pensionado y estar afiliado al régimen subsidiado o ser beneficiario del régimen contributivo de salud. Además, deben acreditarse formalmente como creadores o gestores culturales.

Lea también: Pereira, entre las ciudades menos costosas de Colombia según DANE

«El proceso comienza con la verificación de cumplimiento de los requisitos por parte de nuestros artistas, seguido de una evaluación por parte del Ministerio de Cultura, que será el encargado de determinar los beneficiarios finales», explicó Gutiérrez.

Esta convocatoria representa una significativa inversión en el capital cultural de Pereira, no solo reconociendo la valiosa contribución de los creadores y gestores culturales al tejido social y cultural de la ciudad, sino también asegurando que su bienestar económico no sea un obstáculo para su creatividad y su capacidad de contribuir a la comunidad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último