Risaralda avanza en seguridad y protección.

Avances y paz. Cómo Risaralda está cambiando el juego en seguridad

spot_img

Más leido

Una mirada a los primeros 100 días de gestión revela un notable progreso en la lucha contra el crimen en Risaralda, marcando un antes y un después en la seguridad de la región.

Risaralda registra avances significativos en seguridad y protección, fruto de un esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental, autoridades locales y la comunidad. Bajo la gestión del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, se ha logrado un impactante descenso en las cifras de criminalidad, con una reducción del 17% en homicidios comparado con el año anterior, marcando un hito en la historia de seguridad del departamento.

Logros destacados en seguridad

Israel Londoño, Secretario de Gobierno, resalta la notable disminución del 14% en delitos de alto impacto en Risaralda y en seis de sus municipios. A 100 días del año, lugares como La Virginia, Pueblo Rico, Balboa, Guática, Marsella y Apía, no solo han visto una disminución en homicidios, sino también una paz renovada gracias a estrategias integrales de seguridad.

La estrategia ha incluido 346 capturas por diversos delitos, con un aumento del 27% en detenciones relacionadas con homicidios. Además, se destaca el esclarecimiento en tiempo récord de casos significativos, como el homicidio de cuatro personas en la zona rural de Santuario, y la captura de un individuo responsable de un intento de feminicidio en Belén de Umbría, lo que ha devuelto la tranquilidad a estas comunidades.

Iniciativas para la protección de la mujer

El departamento ha puesto en marcha iniciativas como Risaralda Púrpura y la Red Solidaria de Protección a la Mujer en Santa Rosa de Cabal, demostrando un compromiso firme con la defensa de los derechos de las mujeres y la creación de entornos seguros para todas y todos.

Un trabajo articulado con las fuerzas de seguridad

El coronel Héctor Daniel García Acevedo, comandante de la Policía de Risaralda, y el teniente coronel Mario Alberto Celis, comandante del Batallón San Mateo, han subrayado la importancia de la colaboración entre las diversas autoridades para garantizar la seguridad. Esta coordinación ha permitido aumentar la presencia de fuerzas de seguridad en áreas rurales y en puntos críticos del departamento, incluyendo la frontera con el Chocó, y el fortalecimiento de las capacidades de respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Resultados en la lucha contra el microtráfico y la protección ambiental

En la batalla contra el microtráfico, se han realizado 111 capturas y se han incautado 1.200 kilos de estupefacientes. Además, se han llevado a cabo operaciones contra la minería ilícita y el daño al medio ambiente, resultando en la incautación de maquinaria y la recuperación de flora y fauna en peligro de extinción.

Los avances significativos en seguridad y protección en Risaralda no solo reflejan el compromiso del gobierno departamental y las autoridades, sino también la resilencia y el deseo de paz de sus habitantes. Este progreso convierte a Risaralda en un modelo a seguir en materia de seguridad y protección, demostrando que la colaboración y la determinación pueden llevar a cambios positivos y duraderos en la sociedad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último