Un Espectáculo Celestial Único Atraviesa el Cielo Colombiano
Este lunes, 8 de abril, Colombia se prepara para ser anfitriona de un extraordinario acontecimiento astronómico: un eclipse solar total, una maravilla natural que invitará a locales y visitantes a mirar hacia el cielo. En varias ciudades del país, especialmente en la región Caribe, los espectadores tendrán el privilegio de observar cómo la Luna se coloca entre el Sol y la Tierra, sumiendo brevemente el día en una oscuridad similar a la del crepúsculo. Este fenómeno no solo ofrece un espectáculo visual impresionante sino también una oportunidad única para la ciencia y la educación astronómica.
Lea también: Fico advierte: «La destrucción está en camino» por reforma a la salud
¿Cuándo y Dónde Ver el Eclipse Solar Total en Colombia?
Las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Montería, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo y Valledupar se cuentan entre los privilegiados observatorios naturales desde donde se podrá disfrutar de este eclipse solar. Según los pronósticos, el inicio del eclipse está programado para las 12:39 p.m., extendiéndose hasta las 2:35 p.m. En términos astronómicos, este evento cubrirá el 0.19% del área con una oscuridad del disco solar del 13.18%, proporcionando una experiencia única para todos aquellos afortunados de estar en las zonas de observación.
Es fundamental que los asistentes tomen las precauciones necesarias, como el uso de gafas especiales para eclipse, para proteger su vista del daño irreversible que puede causar la observación directa del Sol.
Transmisión en Vivo y Consejos para una Observación Segura
La NASA, en colaboración con plataformas como Disney Plus y National Geographic, facilitará la transmisión en vivo de este eclipse solar. Este esfuerzo por llevar el fenómeno a todos los rincones del mundo asegura que nadie se pierda de la experiencia, ya sea en directo desde las ciudades mencionadas o desde la comodidad de su hogar a través de estas transmisiones especiales.
Lea también: Según investigadores, el narcotráfico y las remesas sostienen la economía en Risaralda.
Para una observación segura del eclipse, se recomienda encarecidamente el uso de gafas para eclipses solares certificadas o un visor solar de mano. Además, se advierte sobre los peligros de mirar directamente al Sol a través de dispositivos ópticos sin la protección adecuada y se sugiere optar por métodos de observación indirecta como el proyector estenopeico para quienes no posean los equipos necesarios.