Turismo interno en Colombia registra un alza del 25% en 2023, según datos del DANE.
Cada vez más colombianos planean sus vacaciones y eligen realizar actividades turísticas al interior del país, lo que además se traduce en crecimiento y desarrollo económico. En 2023, alrededor de 1,75 millones de personas realizaron turismo doméstico, es decir turismo interno, es decir, un 25% más que los 1,4 millones de 2022. Sin embargo, esta cifra significa un 18% menos al compararse con 2019, cuando se registraron 2,1 millones.
Lea también: Petro propone nuevo tren. Una alternativa al canal de Panamá.
Desglose del gasto promedio y duración de las estadías.
El gasto promedio diario en 2023 fue de COP $130.744, es decir, un 18% más respecto a los COP $110.698 del 2022. Sin embargo, con relación al promedio de pernoctaciones, pasó de 4,5 noches en 2022, a 4,2 en 2023. “Este resultado no es positivo, teniendo en cuenta que si el gasto promedio diario aumentó, es por un aumento en costos que disminuye el tiempo de viaje, y no por un aumento del gasto total durante el viaje”, explicó la dirigente gremial.
Desafíos y perspectivas futuras para el turismo interno.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, señaló la importancia de continuar sumando esfuerzos para recuperar los niveles de turismo previos a la pandemia. Destacó la necesidad de políticas gubernamentales que impulsen el sector, como la reducción del IVA en tiquetes y la exención de este impuesto en servicios hoteleros y turísticos. Además, resaltó la importancia de mejorar la infraestructura vial y la seguridad en las regiones, considerando que el transporte terrestre particular y público representan la mayoría de los medios de desplazamiento utilizados por los colombianos.
Lea también: Fico revela detalles sobre las niñas abusadas por estadounidense.
A pesar del crecimiento sostenido en el turismo interno, los datos muestran que aún se está lejos de recuperar los niveles de viajes registrados antes de la pandemia. La incertidumbre causada por la situación sanitaria, así como los cambios en los hábitos de viaje y consumo, continúan siendo desafíos importantes para el sector turístico en Colombia.
Los resultados de la Encuesta de Gasto Interno en el Turismo del DANE reflejan una tendencia al alza en el turismo interno, pero también señalan la necesidad de implementar estrategias efectivas para impulsar aún más la industria y alcanzar niveles de crecimiento sostenible en el futuro.