Los estafadores incorporan llamadas para engañar a más víctimas y obtener datos sensibles.
Los usuarios deben estar alerta ante la nueva táctica de los estafadores que prometen ingresos diarios mediante la visualización de videos de TikTok, ahora con llamadas como anzuelo, alerta la compañía de ciberseguridad ESET.
Lea también: Sandra Muñoz critica a Juan David por broma con Isabella Santiago.
Los servicios de mensajería y redes sociales se han convertido en terrenos fértiles para los ciberdelincuentes que buscan engañar a sus víctimas. Una de las estafas más recientes que ha estado circulando por WhatsApp desde finales del año pasado ofrece un supuesto empleo a cambio de ver vídeos de TikTok y enviar capturas de pantalla, según informa ESET.
Los estafadores suplantan identidades y manipulan para obtener dinero.
Esta actualización de la estafa, que anteriormente se realizaba por escrito, ahora incorpora una llamada inicial. Según ESET, el mensaje grabado simula una oferta de trabajo que invita a las víctimas a agregar un contacto en WhatsApp sin interacción previa por escrito.
Los estafadores, al establecer contacto, dirigen a las víctimas a un canal de Telegram donde se hace pasar por un gerente. La estafa consiste en realizar tareas para acumular un saldo que luego resulta imposible de retirar. Según los informes de ESET, cuando las víctimas intentan retirar el dinero, se les solicita una cantidad adicional para «subir el nivel de afiliado», lo que resulta en la pérdida total de los fondos enviados.
Lea también: Temblor en Colombia, doble sismo sacude este lunes 1 de abril
Los usuarios deben estar alerta ante la nueva táctica
Los estafadores que prometen ingresos diarios mediante la visualización de videos de TikTok, ahora con llamadas como anzuelo, alerta la compañía de ciberseguridad ESET.
Los servicios de mensajería y redes sociales se han convertido en terrenos fértiles para los ciberdelincuentes que buscan engañar a sus víctimas. Una de las estafas más recientes que ha estado circulando por WhatsApp desde finales del año pasado ofrece un supuesto empleo a cambio de ver vídeos de TikTok y enviar capturas de pantalla, según informa ESET.
Esta actualización de la estafa, que anteriormente se realizaba por escrito, ahora incorpora una llamada inicial. Según ESET, el mensaje grabado simula una oferta de trabajo que invita a las víctimas a agregar un contacto en WhatsApp sin interacción previa por escrito.
Los estafadores, al establecer contacto, dirigen a las víctimas a un canal de Telegram donde se hace pasar por un gerente. La estafa consiste en realizar tareas para acumular un saldo que luego resulta imposible de retirar. Según los informes de ESET, cuando las víctimas intentan retirar el dinero, se les solicita una cantidad adicional para «subir el nivel de afiliado», lo que resulta en la pérdida total de los fondos enviados.