Bird Festival un evento turístico imperdible para los amantes de las Aves.

¡Únete a la aventura aviar en Risaralda este marzo!

spot_img

Más leido

El Festival Destaca la Abundante Biodiversidad Aviar del Departamento y Ofrece Experiencias Inolvidables.

Con el respaldo de la Gobernación de Risaralda, este jueves 21 de marzo inicia el Risaralda Bird Festival 2024, un evento emblemático que celebra su séptima edición, consolidándose como un importante motor para el turismo de naturaleza en nuestra región. El festival resalta la diversidad de especies de aves endémicas que habitan en nuestro departamento, mostrando al mundo la riqueza natural que nos caracteriza.

Lea también: Cambios importantes en el Banco de Bogotá y otros tres bancos líderes.

El «Risaralda Bird Festival» ha comenzado con fuerza, y se espera que sea una vitrina turística para el departamento, atrayendo a amantes de las aves y la naturaleza de todo el mundo. Las conferencias se llevarán a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira los días jueves 21 y viernes 22 de marzo.

Conferencias, Talleres y Salidas de Campo: Una Agenda Completa para los Participantes

El director del festival, Juan Carlos Noreña, destaca la relevancia de este evento para el turismo de naturaleza en Colombia, un país que ostenta el título de ser el hogar de la mayor diversidad de aves en el mundo, con un total de 1968 especies. Noreña enfatiza que, a pesar de que Risaralda representa solo el 0.36% del territorio colombiano, alberga el 45% de las aves del país, siendo el hogar de 26 de las 86 especies endémicas de Colombia.

El festival no solo ofrecerá conferencias académicas, sino también salidas de campo emocionantes, explorando la biodiversidad de Risaralda. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en talleres, sesiones de fotografía en campo y exhibiciones, interactuando con reconocidos fotógrafos y ornitólogos.

Lea también: Niño de 3 años m4ta accidentalmente a una pequeña de 2 años

Invitación a la Aventura: Rutas para Explorar la Exuberante Biodiversidad Aviar de Risaralda

Juan Carlos Noreña subraya que el festival ofrece más que actividades académicas, incluyendo emocionantes salidas de campo. Se han trazado diferentes rutas en varios puntos del departamento, brindando la oportunidad de explorar la exuberante biodiversidad de Risaralda. Las rutas incluyen visitas a lugares emblemáticos como Santa Rosa de Cabal, Mistrató y el santuario de flora y fauna Otún Quimbaya, donde se podrán avistar aves únicas como el Lorito de Fuertes y la Bangsia Aurinegra.

La Gobernación de Risaralda y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad invitan a todos los amantes de la naturaleza, la fotografía y la aventura a unirse al Risaralda Bird Festival 2024, un evento que promete experiencias inolvidables y el descubrimiento de la inigualable belleza de nuestras aves endémicas. ¡No te pierdas esta oportunidad única de explorar la riqueza aviar de Risaralda!

Para más información sobre la programación y cómo participar, visita: www.risaraldabirdfestival.com.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último