Proyecto vías del Samán, avanza hacia su meta para el 2025.

Proyecto vías del Samán. Un viaje hacia 2025 con innovación y seguridad

spot_img

Más leido

Un Proyecto de 34 mil Millones para Transformar el Tránsito en Risaralda

El ambicioso proyecto de la Intersección de Galicia, parte fundamental del proyecto Vías del Samán, sigue su curso hacia la meta establecida para el año 2025. Con una inversión que supera los 34 mil millones de pesos, este desarrollo se perfila como una solución definitiva para los desafíos de movilidad que enfrentan los habitantes de Risaralda. Su objetivo principal es acortar los tiempos de desplazamiento y contribuir significativamente a la reducción de los índices de accidentalidad, mediante la implementación de dos glorietas y un paso a desnivel en la crucial vía Cerritos-La Virginia.

Lea también: Niño de 3 años m4ta accidentalmente a una pequeña de 2 años

En Plena Ejecución: Avances y Acciones en Curso

Actualmente, el proyecto Vías del Samán está inmerso en una fase crítica de ejecución. Los equipos trabajan arduamente en actividades esenciales como el desmonte y la limpieza del terreno, además del movimiento de redes eléctricas y de comunicaciones. Estas tareas, vitales para el progreso del proyecto, van de la mano con la implementación de un detallado plan de manejo de tráfico, diseñado para minimizar el impacto de las obras en la vida cotidiana de los ciudadanos y asegurar la fluidez vehicular en las áreas afectadas.

Una de las piezas clave de este proyecto es la construcción de la segunda calzada La Romelia-El Pollo en su primera etapa, junto con los estudios y diseños para la vía Cerritos-La Virginia. Estos componentes no solo mejoran la infraestructura existente sino que también preparan el terreno para futuras expansiones y optimizaciones del sistema de tránsito en la región.

Impacto y Beneficios: Mirando Hacia el Futuro

La Intersección de Galicia promete ser un cambio de juego para los risaraldenses. Al acortar los tiempos de desplazamiento, no solo se mejora la calidad de vida de los residentes, permitiéndoles dedicar más tiempo a sus familias y actividades de ocio, sino que también se contribuye a la economía local, facilitando el transporte de mercancías y servicios. Además, la esperada reducción en los índices de accidentalidad reforzará la seguridad vial, un aspecto de suma importancia para la comunidad.

La inversión de más de 34 mil millones de pesos refleja el compromiso del gobierno y los desarrolladores del proyecto con la mejora continua de la infraestructura vial en Risaralda. Este proyecto no solo simboliza un paso adelante en términos de movilidad y seguridad sino que también señala el camino hacia un desarrollo urbano más sostenible y eficiente.

Lea también: Reencuentro de una mujer con su Perrito que estuvo perdido durante cinco años.

Mientras Vías del Samán avanza, la expectativa crece entre los habitantes de Risaralda, quienes ven en la Intersección de Galicia una luz al final del túnel en su búsqueda de una movilidad más ágil y segura. La entrega de este proyecto en 2025 marcará sin duda un antes y un después en la historia de la movilidad regional, estableciendo nuevos estándares de conectividad, seguridad y eficiencia en el transporte.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último