Avistamiento de pequeños felinos en zonas urbanas.

Uniendo Esfuerzos para una convivencia armónica entre humanos y fauna Silvestre en Pereira

spot_img

Más leido

La expansión urbana en Pereira invita a la fauna silvestre a nuestras calles

La creciente interacción entre la vida urbana y la fauna silvestre en Pereira ha llevado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) a emitir una serie de recomendaciones tras el avistamiento de pequeños felinos en zonas urbanas. Este fenómeno, resultado de la fragmentación del hábitat natural de estos animales y de la expansión de la frontera agrícola y urbana, ha suscitado una preocupación por la preservación de estas especies que, es importante destacar, no representan un peligro para la vida humana.

Lea también: Hombre lanzó a su compañera sentimental por un abismo, dejándola cuadripléjica.

Convivencia pacífica: clave para la coexistencia

Ante la presencia de corredores biológicos que facilitan el tránsito de estos animales entre zonas urbanas y rurales, la CARDER subraya la importancia de adoptar medidas que promuevan una convivencia pacífica entre humanos y fauna silvestre. Entre las recomendaciones emitidas se encuentran:

  • Evitar cualquier forma de hostigamiento hacia los felinos, incluyendo la caza, persecución o agresión.
  • Mantener una tenencia responsable de animales domésticos, especialmente aves de corral, asegurando su control en todo momento.
  • Abstenerse de alimentar a los felinos para no alterar sus hábitos naturales de alimentación.
  • Evitar cualquier tipo de interacción directa, como acercamientos, llamados o conversaciones con estos animales.
  • Utilizar técnicas de ahuyentamiento no dañinas, como hacer ruido con tapas o pitos, o el uso de dispositivos diseñados para espantar felinos.
  • Emplear olores que resulten desagradables para los felinos alrededor de las propiedades, para desalentar su aproximación.

Tenencia responsable: una solución a largo plazo

La tenencia responsable de animales domésticos no solo ayuda a evitar conflictos con los felinos, sino que también previene la transmisión de enfermedades entre animales silvestres y domésticos. La presencia de perros, gatos, aves de corral y otros animales domésticos, cuando no se maneja adecuadamente, puede provocar alteraciones en el comportamiento de los felinos, poniendo en riesgo tanto a la fauna silvestre como a los propios animales domésticos.

Lea también: Semana Santa estará segura en Risaralda. 500 uniformados custodiarán las vías.

La CARDER hace un llamado a la comunidad de Pereira para que, a través de la adopción de estas medidas, contribuya a la preservación de la biodiversidad y fomente una coexistencia armónica entre la vida silvestre y la población urbana. Este esfuerzo conjunto no solo beneficiará a los pequeños felinos y otros animales silvestres, sino que también enriquecerá la calidad de vida en nuestras comunidades, demostrando que es posible un desarrollo urbano respetuoso con el medio ambiente y la vida animal.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último